Mujeres en la industria minera contaron sus historias de vida

Conversatorio con masiva presencia de mujeres. 

En el marco del “Día Internacional de la Mujer Minera”, que se celebra el 15 de junio, la empresa Lundin Gold realizó la segunda edición del Conversatorio: Mujeres e Industria Minera, en el hotel Sonesta Loja.

El evento contó con valiosas exponentes, quienes relataron sus experiencias dentro de esta área, que siempre fue considerada solo de hombres y que, en la actualidad, la mayoría de los departamentos son liderados por mujeres.

El presidente y director ejecutivo de Lundin Gold, Ron Hochstein, señaló que esta fecha (Día Internacional de la Mujer Minera) recuerda el compromiso que existe con el desarrollo de la mujer y su empoderamiento en este sector productivo.

“Históricamente han sido varios los obstáculos que la mujer ha tenido que enfrentar dentro de la industria, empezando —que antes estaba reservado solo para hombres—, luego con la incorporación de más mujeres a la industria llegaron más retos que van desde necesidades, que el personal femenino tiene en su lugar de trabajo, hasta motivar que más accedan a formación especializada en el sector”, dijo.

Agregó que siempre ha sido una prioridad promover oportunidades para mujeres dentro de la industria minera, que incluye programas de capacitación, educación, enfocadas a ciudadanas dentro de la región dentro del área de influencia.

Labor

Doménica Ordóñez Simancas, coordinadora Química de la empresa, relató que ella ingresó como pasante y luego de algunos años pasó a ser parte de la nómina del personal. “Yo palpo y siento el cuidado del medio ambiente porque nosotros en el laboratorio químico realizamos el tratamiento del agua que usa la planta. Además, estamos encargados de reportar resultados que sean de acuerdo a las normativas y exigencias del Estado”, afirmó.

Por su parte, Briggtih Aldaz Ochoa, operadora de camión, contó que ella empezó en la industria minera en las minas de Nambija en el área de trituración y molienda, pero debido a las creencias no dejaban que una mujer ingrese a la mina porque era riesgoso o se “esfumaba” el oro.   

“Mi curiosidad me llevó a prepararme y llegue a la empresa, donde manejo un camión de 45 toneladas en la actividad de llevar el material desde el interior de la mina hasta la superficie en un tiempo mínimo de 45 minutos a una hora por vuelta”, afirmó. (I)

Dato

De todo el personal de Lundin Gold, el 17% son mujeres.