México, país invitado para la octava edición del Festival de Artes Vivas    

El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó, a Loja y al Ecuador, el país invitado de honor para la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL), que en esta ocasión es México; además, la cartelera internacional de este magno evento cultural a desarrollarse del 15 al 25 de noviembre de 2023.

Actividad

La octava edición del FIAVL contará con una variada programación artística y cultural, y girará en torno al concepto ‘‘Encuentros en movimiento’’.

Roberto Canseco Martínez, jefe de Cancillería de la Embajada de México en Ecuador, señaló que su país presentará entre otros, cinco espectáculos, tres de ellos contemporáneos, que capturan la esencia misma de la identidad artística; y, dos que recuerdan la riqueza de las tradiciones y la importancia de preservar el patrimonio cultural.

“Contaremos con el Grupo de Danza Contemporáneo Physical Momentum; Grupo Musical Puño de Tierra; Chingonas Sound; Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional de Mexico; y, el Mariachi”, afirmó

Cartelera internacional

Por su parte, María Elena Machuca, ministra de Cultura, afirmó que a la par del país invitado de honor —México1 se suman otros como Perú, Alemania, República Dominicana, Paraguay, España, Canadá, Portugal, Chile, Francia, Japón, Egipto, Indonesia y China.

Por ejemplo, contarán con el Ballet Nacional Dominicano, Club de Música Criolla de la Universidad de Piura, Olmo Teatro del Perú, La Asociación Humboldt/Centro Goethe, Circo Dos en Vilo, Teatro So…

Acotó que el afiche oficial del FIAVL 2023 está elaborado con inteligencia artificial.

Labor    

En cambio, el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, agregó que Loja ya empezó con el Festival en las plazas, parques y teatros con las demostraciones artísticas, el propósito es potenciar al talento local. “No vamos a parar hasta el día del inicio del FIAVL; además, nos trasladaremos hasta los barrios y parroquias rurales que también necesitan vivir este acontecimiento cultural”, enfatizó.

En el tema de seguridad, empezaron a resguardar los lugares en conjunto con las entidades correspondientes como Policía Nacional y Fuerzas Armadas; en cuanto a accesos, están gestionando para el arreglo de los cuatro puntos de ingresó o salida de la ciudad; iluminación, la Empresa Eléctrica Regional del Sur asumirá esa competencia; y, las plazas y parques serán adornadas para que le den colorido al Festival.

Componentes

Los componentes para la presente edición son: programación local, nacional e internacional; FIAVLab – Escuela del Festival; Camino a Loja; programa Salud + Arte; y se suma una programación infanto-juvenil, orientada al encuentro de niños y niñas con experiencias artísticas que estimularán sus sentidos, sensibilidad y afectos.

La expectativa para este año es superar las cifras entregadas en la edición pasada, con más de 100 actividades artísticas, formativas y lúdicas, que beneficien a más de 21 mil personas, durante y después de los 11 días del Festival. (I)