Esta semana harán la recepción definitiva de la PTAR en Loja

Autoridades alistan el recibimiento de la PTAR.

El proyecto de Regeneración Urbana de la ciudad de Loja está dividido en dos componentes: Regenerar del centro de la ciudad y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). El Municipio alista el recibimiento definitivo de esta última obra y con ello empezar a cobrar la Contribución Especial de Mejoras (CEM) a los habitantes.

Circunstancias

La PTAR entró en funcionamiento desde junio de 2021 y en estos momentos el Municipio la está operando totalmente —con todo el personal necesario—.

Diego Ramón Mendieta, director de Regeneración Urbana, en diálogo con Diario Crónica, señaló que esta semana —o a más tardar la siguiente— firmarán el acta de recepción definitiva, eso en virtud de que las observaciones realizadas, en su momento, por la Comisión Técnica y los profesionales de la institución hacia la planta han sido levantadas (corregidas), es decir, está funcionando normalmente y dando los resultados esperados en cuanto al tratamiento final de las aguas.

“Recibirla implica varias aristas, por un lado, activar el cobro por CEM; y, también el Ayuntamiento podrá hacer mejoras en la planta en el caso que sean requeridas en su momento”, dijo.

Labor

El funcionario municipal agregó que la PTAR está diseñada para recibir 720 litros por segundo y actualmente estarían ingresando de 220 a 230 litros por segundo, esto se debe porque los colectores de la parte occidental no están construidos.

Por ello, “a los funcionarios de la Corporación Andina de Fomento (CAF) les presentamos un proyecto para efectuar esa obra. Esperamos que se haga realidad para que la planta opere a su máxima capacidad —para la cual fue diseñada—”, enfatizó.

Regenerar

En este caso del proyecto Regenerar, el director de esta dependencia, señaló que hay varias observaciones y si son levantadas en máximo 90 días (3 meses) ya recibirían la obra.

Por ejemplo, en el sistema eléctrico existen 12 observaciones que todavía no han sido levantadas desde el acta de recepción provisional hasta la fecha: en ciertos lugares no existen postes debido a que han sido retirados o no hay luz. En la misma situación está alcantarillado y las vías tiene deformaciones.  

Agregó que el tema baldosas no será tomado en cuenta en la recepción definitiva porque está en un proceso judicializado; mientras no haya una sentencia final de los jueces y de la Contraloría no se podrán recibir. (I)

Dato

Actualmente a la planta todavía llegan aceites, en este caso industrial, que es utilizado en las máquinas. Aspiran en un corto tiempo evitar que el líquido ingrese a este espacio.