De cantón a cantón: Loja Federal “pinta su identidad” a través de un mural móvil

Avance de la obra artística en la que se plasma a un personaje ilustre y elementos característicos de Sozoranga.

En el contexto de la conmemoración de los 164 años de Loja Federal, del 18 al 22 de septiembre, la plaza de San Sebastián es el punto de encuentro de 16 artistas que participan del evento Mural Móvil, impulsado por la Prefectura.

Evento

Este proyecto artístico reúne a talentosos artistas de cada uno de los cantones de la provincia, quienes se encargarán de representar la esencia de su cantón —mediante personajes ilustres y elementos característicos—. Estas originales obras son la manifestación artística de la riqueza cultural, histórica y natural de cada región que, cuando sea culminado, dará vida al mural que celebrará los 164 años de Federalismo de Loja.

Lo que hace que este proyecto sea aún más emocionante es que los artistas avanzan en sus paneles de acuerdo a la complejidad de sus alegorías. Además, la ciudadanía lojana y los visitantes tienen la oportunidad de seguir de cerca cada una de las creaciones de los artistas que trabajan durante la semana en curso.

Artistas

Desde tempranas horas de la mañana, los artistas, ataviados con pinceles y paletas de colores, continúan con sus creaciones, es así que dan vida a su alegoría —fusionando emociones— para plasmar la esencia de su cantón.

Sandra Armijos, representante del cantón Olmedo, en diálogo con Diario Crónica, manifestó que en su obra plasma el rostro de Maximino Armijos, un hombre que dedica su vida a la agricultura y la ganadería.

De igual forma, Tyrone Sotomayor, artista de Sozoranga, explicó que en su panel plasma a José María Castillo Luzuriaga, alias “Sí juro”, hombre ilustre del cantón. Además, de acuerdo al boceto, el personaje estará acompañado por la iglesia, la bandera, los cerros Insana y Jatumpamba, y un libro.

Sotomayor destacó que el personaje que se encuentra pintando nació en Sozoranga el 12 de diciembre de 1922, los estudios primarios los realizó en la escuela Zoilo Rodríguez, los secundarios en el Colegio Eloy Alfaro de Cariamanga y se graduó como abogado. El personaje, además, ocupó distintas dignidades como teniente político, consejero provincial, vicepresidente de la junta patriótica de Loja, cónsul general del Ecuador en Austria y, también fue diputado por varias ocasiones.

A partir de las 17h00 de este viernes, en la plaza de San Sebastián se revelará la secuencia completa del mural móvil por los 164 años de Federalismo de Loja, en donde se podrá apreciar el impresionante trabajo de los artistas locales. (I)

Dato

Cada cantón de la provincia está representado por un artista que inmortalizará una parte importante de su historia a través de su obra.

Desde Celica:

Luis Alfredo Guanca, desde Celica, y su obra inspirada en elementos característicos del cantón.
Geovanny Macas, desde Quilanga, con su obra inspirada en “Café con aroma de mujer”
Gisel Román, desde Macará, con su obra inspirada en elementos representativos del cantón.
Danny Sarango, desde Calvas, con su obra inspirada en Max Berrú.
Oscar Benítez, desde Loja. Su obra inspirada en Benjamín Carrión.
Lucas Torres, desde Espíndola, y su obra inspirada en Guadalupe Cordero.
Hipstia Matailo Pinta, desde Gonzanamá. Su obra está inspirada en el párroco Abiatar Quevedo Figueroa.
Manuel Sánchez, desde Zapotillo. Su obra inspirada en el párroco Franco Aguirre.
Tyrone Salazar y su obra inspirada en José María Castillo Luzuriaga “Sí Juro”.
Daniel González y su obra inspirada en Clotario Hidalgo. Desde Chaguarpamba.
Flavio Torres, desde Catamayo, Su obra inspirada en el maestro Manuel Serrano, personaje ilustre de ese cantón.
Franklin Alverca, desde Pindal.
Rodrigo Cárdenas, desde Puyango.