Jardines de Punzara: 675 lotes con servicio, una propuesta para adjudicatarios

Este sábado 23 septiembre está prevista una Asamblea General con los socios del programa de vivienda “Jardines de Punzara”, para informar los alcances del plan. La proyección es entregar 675 lotes con servicio, hasta diciembre de 2024.

En un inicio, el proyecto planificaba la entrega de 811 moradas edificadas; sin embargo, en el camino, la propuesta del exalcalde, Jorge Bailón, no pudo concretarse y hubo varios inconvenientes que impidieron construir las casas.

Karla Cueva Masache, gerente general de Vivem EP, y José Serrano Ojeda, asesor técnico de Vivem y gerente de la Empresa Pública de Gestión y Desarrollo (Gedes), en diálogo con Diario Crónica, explicaron los alcances del proyecto, que serán socializados a los adjudicatarios este sábado, 23 de septiembre, 09h00, en el Salón del Cabildo del Municipio de Loja.

Cueva Masache expuso que mediante un trabajo articulado con la empresa Gedes y Municipio de Loja, dan continuidad al programa viviendístico. Las reuniones con los beneficiarios han sido periódicas e iniciaron desde hace algunos meses.

Dijo que la propuesta es una alternativa para los socios, pues, encontraron una “empresa quebrada”, pero la meta es darle continuidad.

Panorama

Serrano Ojeda acotó que existe la decisión técnica y política para proseguir con la obra; mediante una alianza estratégica entre Gedes, Vivem y el GAD Loja.

En un inicio eran 811 lotes, pero en la actualidad son 675. El número disminuyó tras una recomendación de Contraloría General de Estado (examen especial), quien no autorizó construcciones en dichos espacios.

Una de las obras prioritarias será realizar labores relacionadas al componente de agua potable, y trabajos viales, colocación de material de base, subbase, y otras faenas que hacen falta.

Modelos

La proyección es entregar los lotes con todos los servicios, y cuatro modelos de vivienda, para que cada usuario del programa construya las casas de acuerdo a su preferencia. Una de las facilidades será otorgar los planos aprobados.

En lo relacionado a los costos, eso dependerán de la ubicación y dimensiones del lote. Los montos oscilan entre USD 18 mil a USD 29 mil.

Sin embargo, la propuesta deberá aprobarse este sábado en asamblea general, concluyó Serrano Ojeda. (I)

Dato

La meta es entregar 675 lotes con servicio hasta diciembre de 2024.