
La producción literaria de la escritora lojana Paulina Soto Aymar abarca poesía, narrativa y ensayo. Tiene a su haber 10 libros escritos, y ya prepara nuevas obras para los próximos meses.
La creatividad y versatilidad de Ana Paulina Soto Aymar la convierten en una talentosa y reconocida escritora. Además de varios trabajos de investigación y crítica artística para revistas, diarios y páginas electrónicas.
En diálogo con Diario Crónica, nos contó su experiencia y nuevas propuestas a futuro. Dijo que, desde temprana edad encontró su inclinación por las letras al provenir de un hogar donde le inculcaron el hábito de la lectura y escritura.
“Escribo desde que era una niña, es algo innato y natural. También mis papás, que eran muy buenos lectores y contadores de historias, me inspiraron a ello”.
Trayectoria
A más de estar vinculada con el mundo de las letras, Paulina Soto es docente de Lengua y Literatura. Su objetivo es que sus alumnos realicen sus propias creaciones.
Es magíster en Literatura Infantil y Juvenil, licenciada en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura, e ingeniera en Industrias Agropecuarias.
Debido a su talento se ha hecho acreedora a varios premios y reconocimientos a escala nacional y local.
En 2021 gana los fondos concursables para publicación del Ministerio de Cultura y Patrimonio y del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación. Obtiene el primer lugar en el concurso de ensayo “Ángel F. Rojas” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, con su obra: Loja, Cultura de Traje y Corbata (2013). Alcanza una mención de honor en el Festival de la Lira y la Pluma Lojanas 2011 con su poemario Inmaculada Concepción.
Creaciones
Su temática principal es la fantasía, la ciencia ficción y la cultura. Ha publicado los libros de narrativa: Muchachas Ocultas (2002), ¡Alas! (2006), Ciudad de Vírgenes (2016), Samay Pushac, Guardián de los Sueños (2014), y su segunda parte Tayta Nina, Señor del Fuego en este año. De poesía: Caricias y Puñaladas (2009), En boca de Marte (2017), Prótesis (2020); de ensayo: Loja, Cultura de Traje y Corbata (2013). Publica su tesis de grado: Antología poética de autores lojanos (2011), en coautoría con Darío Jiménez.
Indicó que su proyección a futuro es continuar contando historias y prepara nuevas publicaciones de cuentos y novelas. (I)
Dato
Paulina Soto tiene 10 libros de su autoría.