Escuela de Especialidades Byron Eguiguren cumplirá 57 años de labor educativa

La Escuela de Educación Básica de Especialidades Byron Eguiguren está ubicada en la calle Bolívar y Av. Emiliano Ortega 21-31.

La Escuela de Educación Básica de Especialidades Byron Eguiguren de la ciudad de Loja, ubicada en la calle Bolívar y Av. Emiliano Ortega 21-31, abrió sus puertas a Diario Crónica para dar a conocer su historia, donde prevalece la empatía y superación de niños entorno a su proceso de aprendizaje, y docentes que, día a día, imparten su conocimiento y desempeñan esta gran labor.

Inicios 

Tatiana Carpio, directora de la Escuela de Educación Básica Especializada Byron Eguiguren, comenta que los fundadores de este centro educativo son el Club de Leones de Loja, siendo ellos quienes decidieron dar honor al hombre que dejó un gran legado de superación y persistencia a los niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual.

El nombre de la institución se debe a Byron Eguiguren, el primer ciego lojano en educarse, quien dio el ejemplo de que no importa la discapacidad sino el empeño y la perseverancia por alcanzar los objetivos que se propongan las personas.

Desde 1966, la escuela solamente impartía clases a niños con discapacidad visual, pero en el 2022 ampliaron la oferta; y, en la actualidad, instruye con 33 niños de diferentes discapacidades, entre ellas visuales y auditivas. 

Además, cuentan con un personal conformado por 9 docentes y brindan conocimientos a los niños desde inicial a séptimo de básica.

En cuento a infraestructura, la institución tiene 7 aulas destinadas a la música; habilidades de la vida diaria, donde enseñan a los niños a ser independientes; y, cómputo, la cual cuenta con lectores de pantalla jaws — un software lector de pantalla, que les permite a los estudiantes acceder a información de tipo digital—.

Testimonio

En cuanto a su experiencia, la directora menciona que los niños cada día brindan lecciones de vida y “nosotros como docentes, los padres de familia y la sociedad en general, debemos ofrecer todos los recursos necesarios y las herramientas para que ellos puedan alcanzar y culminar sus estudios”.

Evolución de la institución:

En ese centro educativo, Tatiana Carpio lleva laborando 12 años e indica que la escuela ha ido progresando en pro de los estudiantes, por lo que han pasado “de no tener mucho material específico a conseguir lo necesario por autogestión”. La meta es que los estudiantes culminen la educación básica, posteriormente, tengan una profesión, y así no dependan de terceras personas.

Recalca que han instruido a estudiantes para que puedan incluirse en una sociedad que pone “muchas barreras”.

Adicionalmente, la directora manifiesta que la institución puede llegar a recibir de 30 hasta 35 estudiantes porque los alumnos requieren de educación personalizada. (I)

Dato

El 16 de noviembre, la Escuela de Educación Básica de Especialidades Byron Eguiguren cumplirá 57 años en la labor educativa.