
Una delegación de agricultores de la Asociación de Producción Agrícola “Cebolleros Zapotillanos” arribó a la ciudad de Loja, el martes 14 de noviembre del 2023 a las 11h00, para entrevistarse con el Gobernador de Loja y presentar un plan de acción que permita mejorar la producción y comercialización de la cebolla en el cantón Zapotillo, actividad que constituye uno de los principales ejes de la economía zapotillana.
Nos preocupa de manera especial el contrabando de cebolla, reza un comunicado de prensa presentado por la organización, a la vez de aseverar que se produce de manera masiva por los diferentes pasos ilegales “a vista y paciencia” de las autoridades de control, lo que afecta al precio que se le paga al productor de tan solo siete u ocho dólares el quintal, muy por debajo de los trece dólares que cuenta producirlo.
Otro problema es la delincuencia organizada, que viene de la mano del contrabando, por lo que, de seguir así, pronto este mal tomará el control del cantón, imponiendo las denominadas vacunas, asaltos robos y secuestros, manifestó Iván Maldonado, presidente de los cebolleros zapotillanos.
Ante estas problemáticas, los agricultores solicitan, basados en el decreto 244 del Ministerio de Agricultura vigente desde el 13 de noviembre del 2019, la constitución del Comité de Coordinación Interinstitucional. Proponiendo, entre algunas alternativas de solución: establecer puntos de control en todos los pasos ilegales con vigilancia permanente para evitar el paso de contrabando cebolla, combustible y otros productos; e instalar cámaras en lugares estratégicos —monitoreadas por el ECU-911— con una sala espejo a cargo del Municipio de Zapotillo, para controlar la circulación de vehículos pesados por el Puente Internacional y pasos ilegales. (I)