Un cambio presidencial de trascendencia mundial

El cambio de gobierno demócrata por el republicano saliente en los Estados Unidos , es causa de gran expectativa por tratarse de la potencia económica mundial que desde Washington ejercen la bolsa de valores y las políticas de gobierno económicas y social en la que estamos inmersos los países subdesarrollados, con los convenios bilaterales de importación y exportación de la productividad, siempre a favor de los grandes que nos abruman con transgénicos, y nos relegan con imposiciones al pago de la deuda externa a la que siempre estamos esclavizados los países de América Latina. Sin embargo el mundo ha dado un respiro de esperanza, comparando la enorme diferencia en la actitud y posible cambio de la administración política entre la prepotencia de Donald Trump y que entró con la amenaza de guerra a Corea del Norte que desataría en una guerra nuclear; la expulsión de los migrantes y la construcción del muro de México, para contenerlos; precisamente cuando no estamos en la época de construir muros, sino más bien puentes de unidad de todos los pueblos para el renacimiento de un mundo nuevo, que hoy se encuentra desconcertado y sumido en la más profunda crisis moral, política, económica y social.

Continúa leyendo «Un cambio presidencial de trascendencia mundial»

La fanesca de candidatos y el Consejo Nacional Electoral

Alberto Chamba

Cuando se acerca las elecciones presidencial, de asambleístas y de parlamentarios andinos, precisamente cuando la corrupción se ha vuelto agresiva y desvergonzada, 17 binomios por alcanzar la presidencia se han inscrito en la fanesca de todo color. Están aprobados centenar de movimientos políticos, en un país que apenas cuenta con 17 millones de habitantes, cada cual con sus cálculos de conveniencias personales o partidistas, menos por rescatar la dignidad del pueblo y el honor de la patria. Sus ofertas de millares de empleos y de puestos de trabajo sin señalar cuáles serían las empresas y los emprendimientos para la creación de fuentes de trabajo para instalar a esos millones de ecuatorianos; demuestran la incoherencia de sus ofertas demagógicas carentes de proyectos sustentables para su ejecución y puesta en práctica.

Continúa leyendo «La fanesca de candidatos y el Consejo Nacional Electoral»

Al fin brilla la luz y la verdad

Alberto Chamba

Gracias al impulso de la Fiscal General y sus afines en escala nacional mediante el proceso de investigación judicial al Correato, se dio a la banda de sobornos, corrupción y actos delictivos liderada por el expresidente Rafael Correa y sus funcionarios durante su mandato, al haberse comprobado y dictado sentencia a los implicados el tribunal de casación que en fecha histórica ratificó la sentencia que hace brillar la luz en las tinieblas en el desconcierto de un pueblo tantas veces saqueado, burlado y explotado por los gobiernos de turno en casi todas las funciones e instituciones del Estado .

Continúa leyendo «Al fin brilla la luz y la verdad»

La educación y la agricultura en el sector rural

Alberto Chamba

El sistema educativo virtual que se aplica a consecuencia de la pandemia del virus, es un azote discriminatorio para la juventud, la niñez y la población rural en general; no existen ni siquiera los medios y servicios indispensables para la enseñanza y el aprendizaje como son: El internet, las computadoras en algunas partes ni siquiera la señal del celular, que tienen que hacer largas caminatas a la parte alta donde se capta la línea, como también la falta de conocimientos y de tiempo de los padres de familia para enseñar y ayudar en los estudios de sus hijos ávidos de aprender para emprender en la difícil formación ciudadana con principios y valores para enfrentar los duros retos de la vida.

Continúa leyendo «La educación y la agricultura en el sector rural»

“Un nuevo modelo económico”

Alberto Chamba

Los precandidatos a la Presidencia de la Republica en su mayoría hablan de la restructuración del Estado o de un nuevo modelo económico para un cambio radical, el discurso demagógico de siempre de esa gambilla de politiqueros que nos tienen hartos, que han traicionado a la patria conduciéndola al borde del abismo, con el desconcierto del pueblo que ha perdido la credibilidad en estos seudos gobernantes sin Dios ni ley que traicionaron al pueblo y a la patria cuando ceñidos con la sagrada insignia, juraron defender su integridad al asumir la presidencia de la República, escorias que dan vergüenza cuando llegan al poder en todas las funciones del estado cualquiera que sea su ideología política .

Continúa leyendo «“Un nuevo modelo económico”»

Desaciertos de gobernabilidad

Alberto Chamba

Este gobierno se caracteriza por falta de lucidez y certeza en el manejo administrativo para conducir al pueblo por el sendero del desarrollo y seguridad social. La crisis económica y la cadena de corrupción administrativa y delincuencial heredada del anterior gobierno, se ha incrementado muchísimo más, el embrollo causado entre el gobierno y los países acreedores en la renegosación de la deuda externa con pagos anticipados aumenta el déficit presupuestario.

Continúa leyendo «Desaciertos de gobernabilidad»

La revolución por la dignidad

Alberto Chamba

La pérdida de los principios, es el inicio de la tragedia humana que hoy ahoga a nuestra sociedad con actos delictivos y de la corrupción administrativa mas nefasta de quienes nos gobiernan y representan a la autoridad; gracias a la investigación tajante y decidida de conformidad a los centenares de denuncias recibidas de todos los sectores de la sociedad, la fiscal general ha dado paso al allanamiento para dar con los involucrados en actos delictivos y dar paso al proceso de investigación judicial demostrando así transparencia en el cumplimiento del deber que le compete ante la sociedad. Los resultados alcanzados con el aporte de la policía avergüenza al pueblo ecuatoriano al conocer que quienes nos representan y gobiernan como asambleístas, alcaldes, prefectos y más autoridades sin generalizar no son solo cómplices sino cabecillas de las bandas de corruptos y narcotraficantes que aprovechándose del cargo en plena tragedia del virus que amenaza la vida y el colapso económico y social que desconcierta precisamente cuando el gobierno pregona combatir la corrupción presente en las mismas esferas del Estado.

Continúa leyendo «La revolución por la dignidad»