A pocas horas del Mundial: El ambiente futbolero se intensifica en la urbe

Existe gran expectativa por el primer partido de la Copa del Mundo 2022 que se disputará entre Qatar y Ecuador. El encuentro será el domingo 20 de noviembre, a las 11h00. En la urbe lojana el comercio se activa para vender todo tipo de camisetas, souvenir y objetos que identifican a la selección ecuatoriana.

Continúa leyendo «A pocas horas del Mundial: El ambiente futbolero se intensifica en la urbe«

Ecuador con profundas fisuras

Benjamín Pinza Suárez

Los países endebles son el terreno propicio para el florecimiento de las redes criminales, para la violencia, la pobreza, las crisis humanitarias y las organizaciones terroristas. Cuando los  gobernantes no tienen sentido de Patria y carecen de políticas de Estado orientadas a resolver los problemas críticos y las urgencias sociales, es cuando los pilares de la estructura del Estado se agrietan gravemente.

Continúa leyendo «Ecuador con profundas fisuras»

Alternativas ingeniosas para la crisis

Sandra Beatriz Ludeña

Ciertamente la última década en Ecuador ha sido un vaivén de sorpresas económicas y sobresaltos, por la crisis que ha atravesado el país, mas, esa misma condición tan agravada por la corrupción y la pérdida de credibilidad en la institucionalidad del Estado ha dado con la necesidad de buscar alternativas para lograr una economía social,  a continuación, explico:

Continúa leyendo «Alternativas ingeniosas para la crisis»

Derechos y responsabilidades con mi país

Quilanga, 03 de junio 2022

Desde el instante mismo de nuestro nacimiento somos ciudadanos y propietarios de un territorio, en ese espacio empezamos a observar, a crecer, a desarrollarnos y poco a poco nos vamos apropiando, enamorando y apasionándonos, luego, la cuidamos, la cultivamos y entonces, la vida empieza a consolidarse con la familia, con el trabajo y hablamos todos con orgullo de mi pueblo, de mi país.

Continúa leyendo «Derechos y responsabilidades con mi país»

¡De nuevo en el mundial!

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuando era joven solía coleccionar álbumes del mundial de fútbol con la ayuda de mi mamá, también previo al torneo máximo del balón realizado en España en 1982, con la ayuda de mi madre también, tuve acceso a la historia de esta competencia planetaria que se juega a partir de 1930 siendo el primer país sede, Uruguay que además se coronó campeón en esa ocasión, eran fascículos semanales que adquiríamos con mucho esfuerzo, fueron 45 números en los que venía un poster gigante de jugadores emblema de cada país. Era decepcionante no ver ningún ecuatoriano en el póster central de cada edición, pese al gran nivel que mostraban a nivel nacional, en ese entonces nuestro campeonato tenía muy buenas figuras, que lamentablemente solo brillaban puertas adentro del Ecuador, salvo una honrosa excepción, Alberto Spencer, que sin embargo no jugaba acá, sino en Peñarol de Uruguay, club en el que lo ganó todo lo que se le puso por delante incluyendo el título de goleador de la Copa Libertadores de América que hasta ahora lo conserva con 54 goles.

Continúa leyendo «¡De nuevo en el mundial!»