Inesperado florecimiento de guayacanes

Inesperado florecimiento de guayacanes

El florecimiento de los guayacanes en el cantón Zapotillo es una de las épocas más esperadas, tanto por la belleza del paisaje como por la actividad turística que se genera en la región. En enero de este año, y de acuerdo con cifras del Municipio de Zapotillo, un total de 10000 turistas visitaron a las parroquias Bolaspamba, Cazaderos y Mangahurco, durante los 10 días de florecimiento.

En este mes, era impensado ver el florecimiento de los guayacanes, debido a que este acontecimiento, normalmente suele ser en diciembre, enero y febrero. Sin embargo, por las lluvias que se dieron a inicios de mayo, los guayacanes florecieron nuevamente en la parroquia Mangahurco.

“Nos hubiese gustado recibir turistas durante esta floración”

A pesar de ser un suceso inesperado, Mercedes Farfán, presidenta de la Junta Parroquial de Mangahurco, manifestó que se lamenta que, por la emergencia sanitaria, los turistas no se hayan podido dar cita a este evento único de la naturaleza, ya que, mediante el turismo, los habitantes de este lugar generan ingresos que ayudan a fortalecer otras áreas como la ganadería o agricultura.

Así mismo Farfán comentó que, antes de la emergencia sanitaria, se trabajaba un proyecto turístico que involucra al Balneario del Inca, un atractivo turístico formado por conjunto de pozas naturales producto de la erosión de las rocas. Por lo que se espera, luego, dar a conocer más detalles de este plan para fortalecer el turismo en la parroquia.

Confirmó que la parroquia continúa con cero casos de COVID-19, y que desde el inicio se tomaron las medidas sanitarias correspondientes para precautelar la salud de los ciudadanos.(I).