Eerssa pidió a la CGE investigar las contrataciones

Cléver Jiménez, presidente del directorio, y Freddy Bastidas, presidente ejecutivo de la Eerssa.

Las autoridades de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) a través de una rueda de prensa aclararon acerca de los supuestos rumores de contrataciones durante la emergencia sanitaria. Indican que son intereses de un medio de comunicación porque no pudieron acceder a dichas contrataciones.

Situación

En días anteriores en un medio de comunicación local señalaba que mientras las personas estaban confinadas, la Eerssa estaba festinando contratos sin que haya la supervisión correspondiente.

El presidente del directorio de la Eerssa, Cléver Jiménez, expresó que frente a varios rumores que se han dado en los últimos tiempos con respecto a la Empresa Eléctrica y han sacado pasquines sobre que en emergencia se han venido festinando contratos, es totalmente falso.

“Durante la emergencia, los sectores estratégicos no pueden parar y deben continuar prestando el servicio porque es básico. En cuanto a los pasquines se debe a que accionistas de diario La Hora han participado en algunos procesos de contratación que realiza la empresa y que ahora no fueron beneficiados, ante ello, tratan de desprestigiar a las autoridades, pero lo peor es que no tienen las pruebas para demostrar lo que señalan”, dijo.

Sin embargo, por los rumores y por la tranquilidad del pueblo, este martes 23 de junio presentó ante la Contraloría General del Estado (CGE) la denuncia correspondiente para que se haga una investigación profunda sobre la contratación en la Eerssa y si llega a determinar algunas anomalías se pedirán a los organismos de control (Fiscalía) las sanciones correspondientes.

Agregó existen varios contratos que se están ejecutando incluso ahora por emergencia, por ejemplo “El mantenimiento de las líneas eléctricas en el sur del país”.

Personal

En cuanto a las declaraciones en cadena nacional del presidente de la República, Lenín Moreno, sobre que los gerentes de todas las empresas eléctricas deben ser separados de sus puestos, Jiménez añadió que la entidad tiene un directorio, quienes analizarán la separación o no de su presidente ejecutivo.

Por su parte, Freddy Bastidas, presidente ejecutivo de la Eerssa, destacó que estará a las órdenes que la decisión del directorio, quienes observarán el trabajo desarrollado durante sus funciones.(I).(FJC).