Rescatemos la cultura lojana

Elena Carrión

Loja, considerada la ciudad más cultural de nuestro país, también conocida como doblemente universitaria, cuna de artistas, ciudad de grandes escritores, poetas, pintores, músicos… calificativos bien merecidos. Esto relacionado con el ornato de la urbe, han hecho que sea acreedora de ser reconocida a nivel nacional e internacional, traspasando fronteras de nuestro territorio; particularidades que dan origen a sentir ese orgullo sano de ser lojano. Razones más que suficientes para que nos preocupe su presente y futuro, ya que la superación y adelanto de la misma debe ser responsabilidad de todos los que en ella habitamos.

Actualmente, somos testigos silenciosos y cómplices de la decadencia urbanista de la misma.

Subsiste la añoranza y la confianza de que vuelva a ser lo que un día fue. Es necesario que autoridades y habitantes contribuyan para que nuevamente sea posesionada como la ciudad más ordenada y segura en donde propios y extraños se sientan tranquilos de transitar a cualquier hora del día o de la noche por sus calles confiando que nada malo va a pasar.

Con asombro y quizá con tristeza se puede observar la realidad que actualmente se está viviendo; escenarios como: Autoridades sin autoridad; y, oriundos y foráneos sin sentido de pertenencia.

Por ello permítanme evocar aquel pasillo denominado y que con todo respeto cito “Alma Lojana”, escrito por un ilustre lojano como lo fue Don Emiliano Ortega en el que avizoró al escribir en una de sus estrofas “…Seres extraños mi Loja habitará, solo el Zamora conmigo llorará…”

Loja, ofrece infinitas posibilidades para trascender, para dejar huella en todo ámbito; que niños, jóvenes y adultos vean que la cultura, el arte, la música, la pintura, no solo es diversión, sino que es otra forma universal con la que se puede extender mensajes de paz, de superación; de tocar el corazón de los que tienen velo; que el mundo se entere, que Loja con la cultura, el teatro la música o una obra de arte también se puede hacer una forma de vida ya que ofrece gigantes alegorías para mover masas.

Necesitamos para rescatar el desarrollo de Loja ser agentes pedagogos del cambio, accesibles ante una sociedad actualmente estancada.

Querido lector, siente orgullo por esta tierra, por sus tantos logros de su gente próspera que en otros tiempos se multiplicaron en favor de nuestra admirada Loja.
Es vital concienciarnos y urgentemente contribuir en forma asociada para rescatar la cultura lojana.