
La tradicional Posta de la Lojanidad este año no recorrerá los barrios como solía hacerlo. El 9 de noviembre harán solo un acto simbólico en el barrio Máximo Agustín Aguirre. Moradores de varios sectores rechazaron esta acción y señalaron que el Municipio de Loja no desea observar el abandono al que está sometido el pueblo.
Tradición
Hace 60 años se instauró La Posta de la Lojanidad y las autoridades recorrían los barrios donde se organizan programas artísticos y culturales, pero también los presidentes aprovechan para solicitar obras prioritarias a la Municipalidad.
Según Efraín Muñoz, a las 15h00 del lunes 9 de noviembre se reunirán en el barrio Máximo Agustín Aguirre, por las calles Bolívar y Catacocha y harán un evento simbólico; lo hacen así, obligados por la pandemia.
Para Marcelo Castañeda, morador del barrio Menfis Alto, expresó que este año La Posta debería acudir a los sectores periféricos y conocer la realidad de cada lugar, así no haya eventos musicales.
“Nosotros queremos que lleguen y vean el abandono que esta nuestro barrio. No tenemos alcantarillado y peor agua potable. Lo que consumimos es agua entubada que no reúne las condiciones de salubridad y muchos niños se han enfermado”, dijo.
Malvina Cevallos, del barrio Carigán, mencionó que las autoridades no desean llegar por estos lugares porque no tiene la valentía para estar en estos sitios donde ofrecieron el alcantarillado. “Este barrio lleva varios años sin este servicio, pero en las planillas del agua cobran este rubro”.
Las aguas servidas y residuos fecales van a parar en pozos sépticos improvisados, lo cual se vuelve un foco de contaminación, ya que están cerca de los hogares.
Por otro lado, Silverio Cañar, habitante del barrio Las Pitas, mencionó que la pandemia no es impedimento para que vayan a observar los problemas que tiene este lugar, ubicado al sur de la ciudad. “El caso es que el Municipio de Loja no tiene ni un centavo para obras, ya que todos los recursos los invierte en pago de funcionarios, es más ya están pensando en el presupuesto del 2021 cuando todavía no han cumplido con los proyectos del 2020”.
Espera que las autoridades reviertan la decisión y recorran los barrios, ya que tienen muchas necesidades y deben ser conocidas por el burgomaestre, ya que el resto de funcionarios escogen la realidad.(I).(FJC).
Al menos 60 barrios recorrían con La Posta de la Lojanidad.