La falta de lluvias en el cantón y provincia de Loja ha llevado a que los caudales de las cuencas hidrográficas se vean disminuido en el líquido vital a tal punto que los ríos como el Zamora casi no tenga agua. Hasta el momento no existe problema en la captación de Pucará, pero si la situación continúa empezarán a racionar el agua en la urbe lojana.
Captación
El equipo de Diario Crónica recorrió parte del río Zamora y constató que el cauce ha bajado de manera significativa y alarmante, clara señal del estiaje, el cual tiene indicios de continuar así.
Rafael González, director de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), expresó que de tres quebradas que captan el líquido vital para la Planta de Agua Pucará: El Carmen hasta 300 litros cúbicos; San Simón 100; y Pizarro 80.
“Actualmente no hemos tenido mayor problema. Las cuencas están bien conservadas porque la mayoría es bosque primario y existe cobertura vegetal. Sin embargo, por esta situación del estiaje, luego de la captación no baja ningún caudal al cauce, pero varios metros abajo los pequeños riachuelos van aportando el líquido vital y esos se unen al río Zamora”, dijo.
Agregó que no están cumpliendo con el tema del cauce ecológico, pero en estas circunstancias es comprensible porque la prioridad es la vida de las personas.
Durante estos meses la lluvia ha sido escasa, por ejemplo: septiembre dos precipitaciones; octubre dos aguaceros; y, noviembre no ha llovido hasta la fecha, situación que preocupa porque si no cambia, se tomará la decisión de empezar a racionar el agua para evitar inconvenientes en la población.
Según Marcelo Villamagua, habitante del barrio Zamora Huayco, es impresionante el caudal que actualmente tiene el río Zamora, “en todos estos años que llevo viviendo en el sector, es la primera vez que observo sin agua, cuando años atrás siempre tenía un importante caudal”.
Tengo unos sembríos en la parte baja del barrio El Carmen, el agua que tiene el río no es suficiente para regar las plantas y cada vez es imposible obtenerla porque cada día va bajando y solo aparecen las rocas, destacó.(I).(FJC).