Marcharán en defensa del agua de Fierro Urco

Marco Romero Rodríguez (abogado) y Benjamín Macas, integrante del Colectivo Defensores del Agua y la Vida.

Este viernes 27 de noviembre moradores de Gualel, Saraguro, Portovelo y Ambocas realizarán una marcha en defensa del agua del cerro Fierro Urco, además, pedirán la libertad de los 4 procesados: Rodrigo Salomón T., Jovita Margarita C. A., Juanito Apolonio A. C., y Johny Cristóbal M. C.

Terminó

El abogado de los procesados de Gualel, Marco Romero Rodríguez, expresó que en el 2008 se puso dentro de la Constitución de la República la declaratoria de la naturaleza como sujeto de derechos, pero desde esa fecha es letra muerta hasta hoy, porque 4 personas han sido criminalizadas por defender el agua y es más nunca estuvieron en los procesos de movilización de ese 15 de octubre, pero están siendo investigados por los presuntos delitos de: ataque y resistencia; y daño al bien ajeno.

En cuanto al delito de ataque y resistencia, la instrucción fiscal se terminó este miércoles 25 a las 23h59. Espera que el fiscal archive el proceso, porque no cuenta con la justificación y los méritos suficientes, ya que no se produjo el delito en contra de la Policía Nacional tras como lo establece la normativa; sin embargo, en cuanto al delito de daño al bien ajeno, se pretende vincular a 10 personas más, también sin argumento fundamentado.

“Lo rechazamos porque eso quiere decir que las indagaciones se extenderán 30 días más y las personas no cuentan con los recursos para trasladarse desde su casa a la Fiscalía, dos veces a la semana a firmar”, dijo.

Por su parte, Benjamín Macas, integrante del Colectivo Defensores del Agua y la Vida de los pueblos del sur, mencionó que ante este atropello y criminalización a cuatro ciudadanos defensores del agua de Gualel, el viernes 27 de noviembre de 2020 realizarán una marcha; a las 09h00 se concentrarán en el parque de La Madre y de allí a las 09h30 caminarán por las diversas calles hasta la Gobernación para pedir a la autoridad que cese la criminalización de las personas que defienden el líquido vital y pedirán la libertad de los procesados.

Además, solicitarán la salida de las empresas mineras, porque ellas están provocando la violencia, ya que con regalos han logrado el respaldo de un porcentaje de la ciudadanía. Por ende, piden a la ciudadanía lojana se sume a respaldar esta lucha por la defensa del agua.(I).(FJC).