
En el 2020 estaba previsto una exposición, con nuevas figuras y técnicas de construcción, del pesebre monumental de Loja, sin embargo, por la pandemia y para evitar aglomeraciones fue suspendida. Iba a formar parte de la programación del Bicentenario de Loja.
Novedad
El pesebre es considerado el más grande del país porque supera los 200 metros cuadrados y se utilizaban miles de figuras en su edificación.

El padre Jimmy Arias Piedra, secretario Canciller de la Diócesis y mentalizador del pesebre, expresó que la pandemia truncó todos los planes con respecto a la exhibición. “Las autoridades nos pidieron que no lo armemos, porque atraería mucha gente. Nosotros accedimos porque se ponía difícil controlar el distanciamiento social”.
Agregó que en reuniones con el Municipio de Loja el nacimiento estaba planeado ser parte de la agenda del Bicentenario, es decir, por los 200 años de Independencia de Loja e iba a ser colocado en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes. “En todo caso hemos hecho un portal pequeño para exhibirlo en la Iglesia de El Pedestal”.
Tiempo
Arias Piedra manifestó que en el 2018 fue la última vez que lo armaron en la Catedral de Cuenca, donde tuvo una dimensión de 230 metros cuadrados. Llegaron más de 480 mil visitantes durante el tiempo que estuvo exhibido.
En el 2019 no fue armado en la ciudad de Loja porque no hallaron auspiciantes. Esperan que en el 2021 haya las condiciones para su armado.
Navidad
Con todo lo respecto a la pastoral navideña y este tiempo de Adviento que empezó el pasado domingo, las eucaristías y novenas se realizarán normalmente como todos los años, respetando los protocolos de bioseguridad (aforo). Sin embargo, se han suspendido pases del niño, pasadas navideñas (rezar cada día en una vivienda diferente) y eventos públicos con respecto a la navidad.
“La navidad este año va a ser más íntima, es decir, más hogareña, menos centros comerciales o gastos, es por ello, que estamos pidiendo en honor a la corona de adviento se prenda un cirio cada domingo hasta la fecha del nacimiento de Jesús”, destacó.(I).(FJC).