‘LojaDanza’ de Aura Ocampo Jaramillo, entre los cinco proyectos ecuatorianos de IBERESCENA

Aura Ocampo, artista. LojaDanza

Durante la XXIX Reunión virtual del Consejo Intergubernamental del Programa IBERESCENA, celebrado el pasado 16 de diciembre, se determinó la distribución de las ayudas para proyectos postulantes de la convocatoria 2020/2021.
Tras el establecimiento del Fondo 2021, con un monto de 957.774,56 euros, el Consejo Intergubernamental otorgó un total de 112 ayudas para la ejecución de propuestas en los 16 países miembros a lo largo del próximo año.

Seguir leyendo «‘LojaDanza’ de Aura Ocampo Jaramillo, entre los cinco proyectos ecuatorianos de IBERESCENA»

Navidad: un camino y una estrella

Llegó la fiesta de Navidad y es para todos, al margen de las circunstancias externas que no las podemos cambiar. Seguramente muchos nos preguntaremos: ¿En estas circunstancias, tiene sentido esforzarse en vivir la Navidad? Ella no ha sido ideada para un momento en la vida, sino para llenarnos de esperanza, aquella que nos hace falta.. Dios nos muestra al Jesús, su Hijo, en la periferia. María y José lo cuidaban con todo su amor. Es la perfección divina.

Seguir leyendo «Navidad: un camino y una estrella»

La condición humana a priori

¿Por qué desgastarse tanto en el intento de proteger el ego? ¿Por qué atesorar las ideas, las falacias, los imposibles? Si al final del sufrimiento siempre hay una puerta. Si por más hermoso que sea el castillo de arena siempre se desbarata.
En estos días que acabamos de vivir la Navidad y viene el bullado fin de año y como premio el año nuevo, no dejo de esperanzarme. Soy una soñadora —muy a mi pesar—, esto es, que aún, con el peso de tanto desbarajuste en lo cotidiano, encuentro mi estatura en el continuum implacable y colosal del humanismo, que aunque contradigan lo que es “felicidad” como realidad, puedo crear resonancias que posibilitan otra lectura, superior, más elevada, que se entiende como “la condición humana a priori”.

Seguir leyendo «La condición humana a priori»

El Estado debe restituir a los maestros el dinero que les requisó

El Estado les ha descontado de sus sueldos a los maestros ecuatorianos unos cien millones de dólares, injusta e ilegítimamente, bajo el pretexto de que no estaban trabajando las 8 horas diarias. Es un despojo inadmisible, prácticamente un atraco, perpetrado abusando de las limitaciones que para reclamar colectivamente imponía la pandemia.

Seguir leyendo «El Estado debe restituir a los maestros el dinero que les requisó»

La humanidad nuevamente aterrorizada

Cuando ilusoriamente se creía que íbamos a salir de la tortura que nos deparaba la pandemia de la COVID-19, surge la mutación del virus, que hasta el momento consideran los científicos es “más contagiosa pero menos mortal”, produciendo un nuevo descalabro en las sociedades de la comunidad mundial ya que estimaban que pasaríamos de la luz roja y amarilla a la verde pero hemos retornado a la roja con restricciones más duras en esta época de celebraciones familiares como son la noche buena y el año nuevo, estado de excepción decretado por el gobierno que unos aceptan y otros lo combaten.

Seguir leyendo «La humanidad nuevamente aterrorizada»