Elecciones sin entusiasmo popular

Aunque en medio de la pandemia que rebrota con fuerza por la indisciplina ciudadana si el calendario electoral no sufre modificaciones las elecciones generales se llevarán a efecto después de pocos días, el 7, de febrero del año en curso, debiendo puntualizarse que persiste la decepción de los electores por la permanente engañifa demagógica y falaz de los políticos que por ahora están enloquecidos por disfrutar del poder; no se explica de otra manera la cantidad de candidatos presidenciales y de asambleístas que participan.

Al respecto es necesario puntualizar que los humanos tenemos deseos, sueños, esperanza, anhelos, ilusiones, etc. de realizar o cumplir algunos objetivos pero se nos tornan difíciles o imposibles porque no disponen de poder, entonces el camino certero es enchufarse en el partido o agrupación del posible triunfador para asegurarse en el mando político y obtener los réditos económicos mediante las órdenes o decretos correspondientes; así mismo el poder sea absoluto o teóricamente parcial, este se refiere al supuesto respeto y autonomía a las otras funciones del Estado; pero depende del gobernante que lo ejerce, porque han existido ejecutores del poder absoluto por celebridades de la época antigua que lo utilizaron para el mal como Gengis Kan, Atila, Nerón y otros; posteriormente los invasores de la metrópoli española a nuestra América y en el siglo pasado el patético y funesto período de la Segunda Guerra Mundial en la que el poder absoluto lo ejecutaron Mussolini y Adolfo Hitler para imponer la ideología fascista, que en 6 años causó más de 60 millones de víctimas, el holocausto del pueblo judío y se destrozó la casi totalidad de Europa desde España hasta Rusia, apoyando con ejército y aviación para que se instaure en España la dictadura de Francisco Franco “caudillo de España por la gracia de Dios” como constaba en algunas monedas acuñadas de esa República, autocracia que perduró por 50 años hasta su muerte tolerada por los “apóstoles de la democracia” de EE.UU. y Europa; en el otro lado de la medalla y para mantener la solidaridad y el bien de la colectividad puede citarse a Buda en Asia y en nuestro país al General Eloy Alfaro.

En estas condiciones se llevará a efecto el enmarañado proceso electoral cuyo procedimiento para que los electores puedan expresarse en las urnas cada día las autoridades encargadas lo difunden por los medios de comunicación en forma parcial y totalmente desconcertante e incomprensible, lo que se agrava por la forma como se está llevando a efecto la campaña ya que con el fin de obtener votos los candidatos y sus adláteres no respetan las disposiciones del COE-Comité de Operaciones de Emergencias y los contagios del virus seguirán incontenibles ya que a la fecha están copados los hospitales en particular para cuidados intensivos y como sobre la utilización de las vacunas demorará con el anuncio del Gobierno Central que serán gratuitas, sobre lo cual muchos discrepan por cuanto esos medicamentos los pagamos los ecuatorianos con los impuestos que tributamos al erario nacional y el gobierno obligatoriamente los administra que debería ser en forma honorable pero que hasta el momento no se sabe con transparencia el costo.

De todos modos y como la ley suprema es la salud del pueblo esperemos llegar con fortaleza y algo de entusiasmo a las elecciones y no se produzcan las tradicionales objeciones del fraude electoral que en esta ocasión y en la primera vuelta lo impugnarán 16 aspirantes, supuestos perjudicados y en la segunda, si se lleva a efecto, por el perdedor y sus aliados hasta ahora desconocidos.