
Durante décadas quienes se dedican a la producción de cebolla exigen a las autoridades incrementar los controles para evitar el contrabando del producto que ingresa por pasos fronterizos ilegales desde el Perú. En este mes inician las primeras cosechas.
Este año el clima y las plagas inciden en la producción, dice Juan Cisneros Vidal, quien se dedica al cultivo desde hace varios años. “Hay la presencia de la plaga conocida como punta seca y no permite un desarrollo adecuado de la cebolla”.
A ello se suma un problema mayor que es el bajo costo, en la actualidad el quintal está en USD 10, mientras que de Perú llega a USD 5. “Esto es una pérdida porque no tenemos ingresos”, recalca.
Difícil
Agricultores iniciaron con las ventas a comerciantes, principalmente, de Guayaquil que llegan para proveerse del producto, pero la competencia hace que no se venda.
Cisneros Vidal hace un llamado a las autoridades para que refuercen los controles, en puntos clandestinos de frontera como: Catanas, Tronco Quemado, Catamayito, entre otros.
Comercialización
Mauricio Coronel Jiménez, productor de cebolla, refiere que la comercialización del producto es un problema. “Existe un libre mercado, no hay una estabilización del precio. Producir un quintal de cebolla cuesta USD 9.60 y al momento de vender está a USD 5.00 o USD 6.00, es una pérdida. Para poder registrar ganancia, tendría que estar entre USD 15 y USD 20”.
Reunión
Otro tema que preocupa, acota Coronel Jiménez, son los préstamos. “Es necesario que funcionarios de BanEcuador vayan donde el agricultor, faciliten los préstamos y bajen los intereses.”
El próximo 18 de junio en el Coliseo de Zapotillo, se desarrollará una reunión con las autoridades de seguridad y delegados de las diferentes instituciones donde se dará a conocer la situación . Se espera la presencia del gobernador de Loja, Mario Mancino Valdivieso.
Controles
Dalton Granda Sarango, técnico de Unidad de Emprendimiento Productivo del Municipio de Zapotillo, reconoce que el problema en el cantón fronterizo, es grave.
No solo con la cebolla, sino con otros productos como el arroz, melón y sandía que también se pasan desde el Perú.
“La situación es más compleja, porque algunos controles que antes eran vigilados por personal de las Fuerzas Armadas están abandonados como en Catanas; el único resguardo es en el sector Saucillo”, refiere Granda Sarango.
Agricultores, al igual que autoridades de Zapotillo y la provincia de Loja, participarán de la reunión prevista la próxima semana. (I).
DATO
Reunión
Para el próximo 18 de junio, en el Coliseo de Zapotillo, se planifica la reunión entre productores y autoridades.
En este mes inician las primeras cosechas.
Juan Cisneros Vidal, productor de cebolla de la parroquia Limones, en Zapotillo.