Los accidentes de trabajo no se reportan en su totalidad

Desconocimiento es una de las principales causas porque no se denuncian los accidentes de trabajo en Loja, aunque estos son muy frecuentes. Según el departamento de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Loja, en lo que va del año se registran 57 casos; y, en 2020, fueron 185.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), millones de trabajadores son víctimas de accidentes y exposición al momento de realizar cualquier faena sea en el ámbito de la construcción, electricidad, minería, entre otros.

Alexander Aguilar Naranjo, médico ocupacional del Departamento de Riegos de Trabajo del IESS en Loja, indica que hay varios factores de riesgos. Los casos más comunes reportados en la institución, son los accidentes de tránsito que sufren conductores de entidades sea públicas o privadas, empleados que laboran en minería y construcción, en esta última área más de 20 incidentes se registran cada año en esta ciudad.

Desconocimiento

El desconocimiento de la normativa es una de las principales razones, para que estos no se denuncien. Jofre Altamirano, indica, que él trabajó en una empresa de construcción y sufrió un accidente que le causó serios daños en sus extremidades inferiores. No lo reportó porque desconocía a donde acudir. “De igual forma la empresa para el cual laboraba no lo hizo”.

Aguilar Naranjo acota que efectivamente, quienes realizan trabajos físicos o de campo, están más expuestos al riesgo, pero quienes laboran en oficina no son la excepción, pues, podrían sufrir una caída al bajar las gradas.

Riesgos

En cualquier lugar puede presentarse un incidente. Lo importante es evitar las áreas inseguras, realizar actividades con la debida precaución y protección en la ejecución de las tareas.

Aguilar Naranjo acota que se recomienda a las personas afectadas al momento de sufrir sean cortes, quemaduras, amputaciones para que hagan el aviso respectivo, en los 10 primeros días laborables de haber ocurrido el accidente. Lo podrá hacer el ciudadano afectado o su empleador. El Seguro Social cubre este tipo de gastos y en situaciones de discapacidad permanente, indemnizaciones.

Similar

En situaciones de enfermedades profesionales, consideradas como un deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador, producida por la exposición continua a situaciones adversas, por ejemplo, alergias, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición a gérmenes y otros. Deberá presentar un certificado médico que avale la enfermedad que padece.

Aguilar Naranjo agrega que a través del IESS se brinda capacitación en las empresas e instituciones para que conozcan la normativa y poder beneficiarse. (I)

-Dato
Accidentes de trabajo registrados
2020: 185
2021: 57

En caso de sufrir un accidente de trabajo debe reportarse.

Actividades físicas se debe utilizar las medidas de protección.

Alexander Aguilar Naranjo, médico ocupacional del IESS en Loja.