
Como un caos califican conductores de vehículos particulares y públicos, el circular por las calles de Loja, especialmente en horas pico. Según el reporte de las autoridades de tránsito, en el 2020 hay un registro de 25.000 automotores matriculados y en lo que va de este año más de 14.000, en el cantón Loja. Pese a la pandemia el tráfico no se detiene.
Estas cifras corroboran lo que evidencia a diario la zona céntrica, causando un verdadero dolor de cabeza, en horas de la mañana, al mediodía y tarde. Conductores de taxis que trabajan durante toda la jornada son los que más sufren las consecuencias, también los ciudadanos que ocupan su automotor por diversas causas.
Las calles con mayor congestión son la 18 de Noviembre, Bolívar, Sucre, Bernardo Valdivieso, Mercadillo, Lourdes, Avenida Universitaria y otras arterias que se encuentran en los alrededores del casco céntrico de la ciudad.
Control
“Es necesario más control de las autoridades, a nosotros nos impide realizar nuestro trabajo con facilidad, no podemos circular por el centro, es muy abrumador”, dice Wilson Estrado Ramos, gerente de la Cooperativa de Taxis La Pradera e Integrante de la Unidad de Taxistas de Loja.
Incluso, refiere el dirigente que, es una pérdida porque hay lugares donde no se puede estacionar, ni recoger clientes; por ejemplo, en la calle Rocafuerte, cerca al Mercado Centro Comercial.
Congestión
Pese a la pandemia, la congestión vehicular sigue siendo un problema. Rosa María Morales, ciudadana lojana, refiere que no puede salir con su carro porque es imposible transitar. “Hay calles como la 18 de Noviembre que es un verdadero problema. Tampoco es conveniente ir en taxi, porque si ingresan al centro tardan mucho tiempo, están atascados en el tráfico y con el taxímetro sale muy elevada la carrera”, refiere.
Reporte
María Cueva Guzmán, directora del Centro Matriculación Vehicular, explica que, durante el año anterior hubo un registro de 25.000 vehículos matriculados, en este año se aspira mantener o superar la cifra.
Un inconveniente muy común, que suele presentarse, es que hay ciudadanos que matriculan su carro en otros cantones, aunque radican y circulan a diario por la urbe lojana, por ello no constan en las estadísticas locales, concluye la autoridad.(I).
Datos
Vehículos matriculados
2020: 25.000
2021: 14.000 (hasta junio)
La congestión en las calles céntricas de Loja es evidente.
La calle Lourdes también registra una gran cantidad de automotores.
Wilson Estrado Ramos, gerente de la Cooperativa de Taxis La Pradera.