Mural en defensa del agua de Gualel

Boris Salinas Ochoa, artista plástico y mentor del mural.

Con una pequeña bendición ancestral, varios colectivos ambientalistas y activistas sociales realizaron la exhibición de un mural con el que buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del agua que hay en la parroquia Gualel, cantón Loja.

Circunstancias

El mural se exhibe en el cerramiento de un domicilio, ubicado en la intersección de las calles Azuay y Emiliano Ortega (Frente al Estadio Reina del Cisne). Tiene pintado el -rostro de una niña, quien observa el futuro de la flora y fauna de su parroquia y que no está destruida-. La tarde del  viernes 02 de julio de 2021 fue inaugurado.

Boris Salinas Ochoa, artista plástico y mentor del mural, expresó que también buscan con la pintura hacer un poco de resistencia a la serie de mentiras sobre la minería como el desarrollo, progreso y demás cuando es todo lo contrario: destrucción; a ello se suma la división que causa en los pueblos. Un ejemplo claro es que, en la actualidad, Gualel se encuentra totalmente dividida.

El mural presenta la frase: ¡El agua es futuro! “Es verdad sin el agua nadie puede vivir, ya que sin ella todo se moriría: los animales, plantas y demás; pero cuando la minería empiece a explotar recursos, empezará la contaminación de los riachuelos que produce el líquido vital y abastece a la ciudad de Loja”, dijo.

Acotó que la obra de arte, encabezado por el colectivo Mundo Distópiko y Naño Casa Museo, también está dirigida a los procesados de Gualel, quienes siguen luchando una acción judicial solo por defender el agua.

Por su parte, Santiago León Puccha, activista social, expresó que sumado al mural también hay un proyecto de fotografía de Gualel, con el que buscan sensibilizar a la ciudadanía trayendo el pueblo a la ciudad a través de imágenes.

“En la actualidad es no a la minería o todos a favor de esta actividad, pero nadie conoce la historia de este pueblo, costumbres o tradiciones y que podría perderse para siempre”, destacó.(I).

Dato  

La obra de arte fue elaborada en un solo día con la colaboración de 7 personas, desde las 10h00 hasta las 19h00 el sábado 26 de junio.