
Este lunes 5 de julio inició la vacunación contra la COVID-19 con las personas en edades de 49 años de edad e irán de forma descendente hasta los 44 el sábado 10 de julio. En los puntos hubo gran porcentaje de personas para recibir la inmunización. Esperan en 15 días llegar al 50% de la población lojana.
Llegada
En horas de la mañana arribó al Coliseo Ciudad de Loja, José Tandazo Espinoza para recibir la vacuna contra el virus. Contó que le administraron la AztraZeneca y no sintió reacción secundaria, solo el pinchazo y nada más, por ende, hizo un llamado al resto de personas a vacunarse, que no tengan el temor de ser inoculados y confíen en Dios.
Mientras que María Benítez, quien también llegó a este punto, la vacunaron con la primera dosis de Pfizer. No sintió efectos secundarios, es más nunca le ha tenido miedo a las inyecciones, solo estaba esperando el turno para ser inmunizada.
“Son muy buenas las vacunas, cualquiera de las tres y el tiempo que se toman para que nos administren es corto, ya que no supera 15 minutos con reposo y todo”, dijo.
Por su parte Luis Neira Jaramillo, quien recibió la vacuna Sinovac, contó que no sintió efectos secundarios cuando le administraron. “Fue rápida la atención y los médicos fueron muy amables. A las personas les pido que no desaprovechen esta oportunidad, porque la vida es muy bella. Háganlo por el bien suyo, su familia y beneficio para todos”, agregó.
Trabajo
La coordinadora Zonal 7 Salud, Isabel Cueva Ortega, expresó que aparte de las personas en los grupos etarios de 49 a 44 años, también están vacunando a ciudadanos con comorbilidades desde los 20 años, quienes deben tener un certificado médico validado.
De la misma manera empezarán a vacunar a grupos de prioridad social y económica como los conductores, área bancaria, funcionarios del Municipio, Consejo Provincial, mercados, entre otros.
En ese sentido, tienen planificado desde la próxima semana abrir otros centros de vacunación integrando más brigadas para cubrir otros grupos etarios, ya que mientras más corta es la edad más personas hay; y, buscan llegar en 15 días al 50% de la población lojana. Al momento superan el 30%.(I).
Puntos de vacunación: Coliseo Ciudad de Loja, Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, Universidad Nacional de Loja y Teatro Nacional Benjamín Carrión.