Dos cantones zamoranos suman 372 casos de dengue

Los cantones de Yantzaza y El Pangui, de la provincia de Zamora Chinchipe, a la fecha suman 372 casos de dengue y una persona fallecida. Fumigación y abatización ha logrado disminuir la propagación del virus.

Circunstancias

El problema del dengue es histórico y tiene una sintomatología variada, por lo general síntomas febriles que siempre están presente cuando la personas adquiere la enfermedad con temperatura alta entre 38 y 40 grados, dolor significativo detrás de los ojos, cansancio, dolor articular, muscular y el antecedente de haber estado en un lugar donde se puede desarrollar este mal (lugares calientes).

La médica de Vigilancia Epidemiológica Zonal, Marlene Moreno Ortega, destacó que hay varios tipos de dengue: el clásico, que no presenta complicaciones; otro, que genera signos de alarma; y, el hemorrágico. El primero es el más casual, y cada vez hay brotes en diversos lugares.

“Se puede confundir con otro tipo de enfermedades respiratorias, como la gripes y demás, por ello, es necesario que las personas que hayan estado en lugares calientes si presentan síntomas acudan al médico para realización de las pruebas y descartar o confirmar el mal”, dijo.

Por su parte, Karina Jaramillo Ochoa, responsable de la estrategia de control vectorial zonal 7, indicó que hasta la semana anterior se reportaron 372 casos de dengue en los cantones de Yantzaza y El Pangui, de los cuales 349 sin signos de alarma y 23 con síntomas de preocupación. En el mes de mayo, un menor falleció a causa de este mal.

“Al inicio cuando hay casos esporádicos, se realiza la abatización y fumigación de los sitios donde sean posibles criaderos, pero si sube de nivel como este caso de Yantzaza y El Pangui, se efectúa una actividad de control vectorial intradomiciliario, es decir, dentro de las casas”, añadió.

Acotó que desde mayo hasta la fecha han realizado 7808 visitas en las casas donde han efectuado destrucción y abatización (aplicación de una sustancia química en los depósitos de agua, con el propósito de evitar el desarrollo de los huevos de Aedes aegyptis) de criaderos de mosquitos, mientras que fumigación intradomiciliaria un total de 375 bienes inmuebles fumigados en su interior y la fumigación espacial a 659 manzanas en los dos cantones.(I).



Cantones de Yantzaza y El Pangui con altos casos de dengue.