Variación de precio de gasolina y diésel mantiene en aprietos a transportistas

Los precios de la gasolina y diésel varían cada mes.

Desde este 12 de julio rige una nueva tabla de precios de la gasolina y diésel que estará vigente por 31 días. El sector transportista en el país y Loja, continúan con el pedido de focalización para evitar estas variaciones. Hasta la fecha no se llega a ningún acuerdo con el Gobierno.

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC) informó los precios que regirán en los combustibles durante un mes. Desde este lunes hay un cambio en los precios al público, el galón de la gasolina Extra y Ecopaís, USD 2,18; Súper USD 3,18 (dependiendo de la estación de servicio); y, el Diésel USD 1,56.

Vigencia

Fredy Guerrero Lapo, presidente de la Unión de Transportistas de la provincia de Loja, indica que mientras siga en vigencia el Decreto que estipula el alza paulatina de los valores del combustible, la situación será compleja porque se corre el riesgo de llegar a costos internacionales. Desde mayo de 2020, rige esta disposición.

Diálogos

Hace unas semanas se conformó una mesa de trabajo entre el sector de la transportación y autoridades a nivel nacional; en la cual se pide la focalización de los precios del combustible.

“Hasta la fecha hay algunos avances, se trabaja en la elaboración del proyecto y contratación de una consultoría para tratar esta área, estos son parte de los informes que nos ha remitido la dirigencia nacional desde que iniciaron los diálogos con el Ejecutivo y sus representantes”, refiere Guerrero Lapo.

Congelen

Aspiran que mientras los pedidos se concretan, es necesario que al menos se congelen los precios de los carburantes, hasta que se dicte nuevo decreto de focalización, así se evitará afectar la economía de los ciudadanos.

“Las variaciones mensuales de los precios, perjudica a los distintos sectores. No solo a la transportación”, acota el dirigente.

Inconvenientes

El decreto 894 promulgaba una política de subsidios con un enfoque de focalización y sectorialización, pero quedó insubsistente.

Transportistas de distintas modalidades, piden que se active la focalización y se elimine el sistema de bandas para la fijación del precio de la gasolina y diésel.

Carlos Manuel Altamirano, conductor de un taxi, indica que es necesario que el presidente de la República, atienda los diferentes pedidos que hace el sector. “En mi caso, suelo realizar carreras a Catamayo, pero cada vez sube la gasolina, por eso a veces no tenemos ganancias, porque las personas no pagan más por las carreras”, refiere el conductor. (I).

Dato
Precios julio 2021
Extra y Ecopaís: USD 2,18.
Súper: USD 3,18 (dependiendo de la estación de servicio).
Diésel: USD 1,56.


Los precios de la gasolina y diésel varían cada mes.

Transportistas piden la focalización del precio.