Un año más de vigencia para Correos del Ecuador

Correos del Ecuador en Loja

Las 11 empresas públicas que estaban en proceso de liquidación, tienen un año más de vigencia, según el reciente Decreto Ejecutivo, entre ellas, Correos del Ecuador. En Loja esta institución trabaja a cuenta gotas, solo con un funcionario.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, el pasado 13 de julio de 2021, mediante el Decreto Ejecutivo 108 dispuso ampliar por un año más los procedimientos de liquidación de las empresas públicas que estaban en proceso de cierre. Algunas aún tienen asuntos incompletos, relacionados con transferencia de activos y de pasivos.

En Loja, de las 11 empresas, dos tuvieron gran influencia local y provincial. En el caso de Tame dejó de operar. Mientras que Correos del Ecuador cuyas oficinas están en la intersección de las calles Colón y Sucre, la única actividad que se cumple es la entrega de paquetería que llega del exterior, especialmente, de compras por Internet. Se receptan alrededor de 60 piezas al día.

Suspensión

Una sola persona, que no está autorizada para dar declaraciones, atiende en ventanilla; anteriormente trabajaban 28 funcionarios, pero en marzo de este año dejaron de laborar. Las oficinas de la segunda planta, donde se atendía diferentes tipos de diligencias están cerradas.

Servicios de envíos nacionales e internacional; apartados postales, entregas a domicilio, venta de especies postales, estampillas, sellos postales, buzones domiciliarios, están paralizados por el proceso de liquidación.

Cierre

Las empresas públicas en las que rige la ampliación: Enfarma EP, Fabricamos Ecuador, Cementera del Ecuador, La Empresa Pública Centros de Alto Rendimiento, Correos del Ecuador, Ferrocarriles EP, Ecuador Estratégico, Empresa Pública Medios de Comunicación, Siembra EP, Tame EP y la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP).

Privatización

Para Rómulo Salazar Ochoa, analista de la localidad, este es un proceso privatizador que está viviendo el país, respecto a su patrimonio y que inició en gobiernos anteriores. En el caso de Correos del Ecuador, “no podemos deshacernos de lo poco que tenemos”.

Renunciar

Salazar Ochoa acota que no es oportuno cerrar porque en el caso de Correos del Ecuador es una vulneración de los derechos económicos del país. “Debió ser responsabilidad del Estado sustentar o manejar esta empresa. El país no puede renunciar a tener una gestión propia en materia de comunicación; a través de este sistema se llegaba a los lugares más distantes del país”.
No es oportuno que sectores privados se apoderen del mercado de Correos porque incluso los precios se incrementarán para los usuarios, concluye el profesional. (I)

DATO
Con Decreto Ejecutivo 108 se dispuso ampliar por un año los procedimientos de liquidación.


En Correos, en una sola ventanilla, se atiende al público.

Oficinas de la segunda planta permanecen cerradas.