UTPL se proyecta a seguir creciendo

Área de laboratorios de la UTPL
Área de laboratorios

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) con el pasar de los años amplió su campus universitario y se proyecta a seguir creciendo para beneficio de la ciudadanía lojana y de la región sur del país.

Trabajo

El área de la universidad se divide en: zona de vinculación con la sociedad (parqueadero con una capacidad de 300 vehículos y 14 buses, también se proyecta a realizar un espacio de graduación); área académica y de servicios (aulas de estudiantes, docentes, administración central, lugar de deportes); laboratorios; y zona de  expansión de la academia en proyectos a futuro.      

José María Fierro, vicerrector administrativo de la UTPL, expresó que la Alma Máter está entre las 8 primeras universidades del Ecuador; y, entre los grupos de investigación son los primeros: Economía, Ciencias Sociales, Comunicación Social, entre otros.

“Estamos facilitando los accesos, como el nuevo parqueadero de la universidad, con el cual buscamos que los automotores estén en un solo sitio y todo el campus sea peatonal. También contamos con la energía verde, es decir, electricidad a través de paneles solares, la UTPL es la primera en poner en marcha este proyecto”, dijo.

Acotó que están empeñados en dar una formación amplia, profunda en cada campo y también un aprendizaje humano, ya que entra dentro del objetivo como entidad católica.

“La universidad se ha ido ampliando y a la fecha cuenta con zona deportiva, aulas, gestión, laboratorios, lugar de expansión, este último es donde se tiene planificado ampliar la capacidad de los laboratorios y crear otros nuevos, por ejemplo, el de virología, entre otros”, agregó.

En cambio, Verónica Noriega, responsable de Patrimonio Cultural de la universidad, destacó que la UTPL es un ejemplo de arquitectura moderna en Loja, ya que su construcción está hecha con los mejores diseños junto a aspectos tradicionales (arte y escultura) de la época de su creación, los años 70.

“El campus cuenta con 23 murales, técnicas artísticas, varios vitrales y esculturas, entre ellas el emblema de la universidad -la Cruz UTPL. Las obras han sido creadas y pintadas por artistas como: Fabián Figueroa, Sigifredo Camacho, Eduardo Mora Anda, Guillermo Larrazábal”, destacó.(I)

La UTPL cumple 50 años de creación.