
Loja. Dos mujeres y tres hombres fueron detenidos en flagrancia por agentes de la Policía Judicial e Investigaciones de Loja, quienes pretendían estafar a una ciudadana a través de la modalidad del paquetazo.
Novedad
Diego Eras Quirola, jefe de la Policía Judicial e Investigaciones de Loja, indicó que los servidores policiales tomaron contacto con una víctima, quien les alertó de esta modalidad rara de préstamo de dinero de parte de unos ciudadanos. Ellos le ofrecían una cantidad de USD 100.000, a cambio debía darles una garantía de USD 5000.

Los servidores policiales llegaron a las calles Chone y Babahoyo, de la Ciudadela El Recreo, de la parroquia El Valle, ubicada al norte de la ciudad de Loja e identificaron a los sospechosos que iban a participar en este ilícito.
En primera instancia, encontraron a un hombre que portaba una mochila y que pretendía entregarle a la víctima, en su interior había paquetes -presuntamente de dinero con billetes de USD 20-.
El resto del grupo de malhechores estaba esperándole en la parte posterior de la vivienda de la afectada, en un vehículo de placas del Azuay color negro, en donde tenían recortes de periódico simulando dinero, además, celulares, carpetas, facturas, entre otros indicios.
El oficial destacó que los sospechosos, una vez realizada la actividad delictiva, huirían hacia la provincia del Azuay de donde son oriundos.
Denuncia
Una mujer que llegó al lugar donde fueron detenidas las personas, afirmó que a ella también le robaron USD 2000 la semana pasaba con esta modalidad del paquetazo.
Los sujetos le llamaron y le indicaron que le iban a dar USD 300 de interés por cada USD 1000 que les preste. “Cómo no sabía nada, les entregué USD 1000 que tenía en mi cartera y el resto fui a sacar del banco, sin embargo, una vez entregado el dinero, no los volví a ver”, destacó.
La ciudadana al notar que le robaron, de inmediato denunció a la Fiscalía y tiene la esperanza de recuperar su dinero, fruto de su trabajo.
Otra estafa
“Hace dos meses, los aprehendidos habrían llegado a la ciudad y con el mismo modus operandi, llamaron a una víctima. La citaron en un lugar para entregarle el supuesto dinero y a cambio les dio la garantía; cuando la afectada notó que todo era falso los ciudadanos desaparecieron”.(I).
Los sospechosos solo contactaban a las víctimas por llamadas telefónicas.