Taza de Excelencia, premia el mejor café

Hubert Ontaneda León, uno de los mejores catadores lojanos y tostador oficial de Taza de Excelencia

Es la primera edición del concurso Taza de Excelencia que se desarrolla en Ecuador. La competencia premia a los mejores cafés del país y quienes con base a su experiencia expondrán su producto frente a compradores de todo el mundo. Las fechas de entrega de las muestras es del 14 al 20 de agosto.

Este concurso se desarrolla en diferentes países productores de café. En Loja, al ser una provincia cafetalera concita el interés. Hubert Ontaneda León, uno de los mejores catadores lojanos y tostador oficial del evento, explica que este concurso es de gran importancia para registrar a Ecuador en el mapa como un país donde se produce café especial. Además, reactivar la actividad interna y, principalmente, se paguen precios justos.

La Taza de Excelencia nace en 1999, se creó con el fin de incentivar a los países productores. Este es el primer año que se desarrolla en nuestro país. Hay una etapa de concurso nacional e internacional.

Compradores

10 jueces nacionales forman parte del evento, serán los responsables de realizar el primer filtro; solo 40 muestras pasarán a la última fase.

Antes de la pandemia, los compradores se dirigirán a cada país para participar del concurso, pero a raíz de la COVID-19 se tendrán que enviar las muestras a puntos autorizados en todo el mundo, acota Ontaneda León.

Hasta el momento se han registrado más de 90 países como compradores. El récord más caro por libra que ha tenido Taza de Excelencia es de USD 300; en Costa Rica, de un lote de 526 libras, el productor se llevó USD 157 mil.

Inscripciones

Las fechas de recepción de las muestras es del 14 al 20 de agosto. Los productores lo podrán hacer en la Prefectura de Loja, deberán entregar una muestra de 8 libras de café trillado, bien seleccionado, con una humedad no menos 9.5 y máximo hasta un 12%. Llenar una ficha de inscripción, el registro es gratuito.

En caso que el interesado quiera participar con otra muestra, tiene un costo de USD 100, pero solo podrá concursar con un máximo de dos.

Etapa

Luego viene la parte de la preselección, con los cafés que sobrepasen los 86 puntos hacia arriba. Cuando el producto esté en la etapa internacional, deberá invertir 50 kilos de muestra, porque se enviará a los diferentes compradores del mundo. En octubre se conocerá a los ganadores y en noviembre, será la subasta en línea.

También se realizará una subasta interna, entre los participantes finalistas. En todo el proceso se garantiza la transparencia del concurso, concluye Ontaneda León. (I)

DATO

En nuestro país, la Asociación de Cafés Especiales de Ecuador (ACEDE) adquirió la licencia para realizar el certamen en Ecuador.

-Las fechas de entrega de las muestras es del 14 al 20 de agosto; los productores lo podrán hacer en la Prefectura de Loja.
-El costo de inscripción es gratuito.

-Las muestras se deberán entregar en la Prefectura de Loja.

-En octubre próximo se conocerán a los ganadores.

-Hubert Ontaneda León, uno de los mejores catadores lojanos y tostador oficial del evento.