Condecorados contribuyeron al desarrollo de Loja

En la Sesión Solemne por los 473 años de Fundación, el Cabildo lojano entregó reconocimientos a los médicos, paramédicos, enfermeras, músicos y profesionales que han aportado al desarrollo de la Centinela del Ecuador.

Música

La banda de músicos “Dios y Patria”, de la parroquia Chuquiribamba, del cantón Loja, es considerada la más antigua del Ecuador; y, en el marco de la Fundación de Loja, el Cabildo le entregó un reconocimiento a su trayectoria musical.

Según los libros de historia, José María Pucha Palazo fundó la banda en 1891 y la dirigió por más 3 décadas. En 1930 tomó un receso de 11 años y en 1941 se reactivó bajo la coordinación del sacerdote Víctor Manuel Reyes Azanza, quien antes de su partida al lado del Creador incorporó nuevos integrantes.

Segundo Manuel Medina Anguisaca, actual director de la banda, señaló que su talento los ha llevado a distintos lugares: Loja, El Oro, Azuay, Zamora Chinchipe y Morona Santiago, ya que deleitan a los presentes con sus canciones nacionales sean estas cumbias, albazos, pasacalles y los sanjuanitos.

En la actualidad la agrupación está conformada por: Floresmilo Sinche (saxo), Wilman Loarte Valle (saxo), Aníbal Pugo Sivisapa (saxo), Raúl Sinche (trompeta), José Manuel Agüinsaca Morocho (trompeta), Johnny Puchaicela Sinche (trompeta), Manuel Medina Agüinsaca (bombo), Cristian Puchaicela Sinche (percusión) y Manuel Asunción Enríquez (platillo).

Tecnología

Además, destacaron la labor del Registro de la Propiedad por la implementación de procesos y sistemas tocológicos para mejorar la atención a los usuarios. Enith Salcedo Paladines, registradora de la propiedad del cantón Loja, expresó que desde el momento que ingresó a la entidad, su propósito fue transformar el registro y modernizarlo para caminar de la mano del mundo tecnológico, es decir, la información que había en físico se pasó a archivos digitales. “Estoy satisfecha con el trabajo cumplido porque se mejoró el servicio a los lojanos”.

Agregó que “esperan continuar avanzando en la tecnología y para el próximo año implementarán el proyecto de inscripciones en línea”.

Biodiversidad

También el doctor Octavio Gustavo Samaniego Rodríguez recibió el reconocimiento por su destacada vida profesional, amplia trayectoria en la docencia e investigación; así como también por su contribución desinteresada a la conservación de la biodiversidad en la Región Sur, mediante la gestión de su finca agroecológica y reserva privada El Cristal. “Espero continuar construyendo en lo que pueda para que Loja siga en la casilla del desarrollo”.

Periodismo

Mientras que el periodista deportivo Eduardo Benjamín Jaramillo recibió el reconocimiento por su ejemplo de responsabilidad y ética en este campo. “No lo merezco, pero agradezco a las autoridades que se han tomado mi nombre; también a los lugares, especialmente Loja donde por más de 45 años he podido desarrollar mi profesión”.

Dio sus primeros pasos en la radio Centinela del Sur donde mayoritariamente ha prestado sus servicios, también en otras emisoras de la localidad. “Nada es difícil en el trabajo, siempre y cuando se lo haga con amor”, dijo.(I).