Organización delictiva provocaba pérdidas al fisco por más de USD 100.000

Diez personas fueron detenidas en la Operación Impacto “869” ejecutada por la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (Unidard) de la Policía Nacional.

Trabajo

Desde hace 8 meses, los agentes de la Unidard ejecutaron tareas investigativas en el cantón Zapotillo, tras conocer que varios ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana se asociaban ilícitamente y estarían ingresando por pasos no autorizados productos perecibles de contrabando como cebolla, maíz, entre otros.

El coronel Juan Fernando Guerra, comandante de la Subzona de Policía Loja Nº 11, expresó que los sospechosos simulaban transacciones inexistentes, para comercializar la mercadería como producto nacional dentro del territorio ecuatoriano, causando de esta manera grandes pérdidas al fisco ecuatoriano por un valor aproximado de USD 100.000, mediante la evasión de impuestos, esto debido a que utilizaban facturas facilitadas por colaboradores.

El capitán José Eduardo Castillo, jefe Operativo de la Unidard Zona Sur, indicó que tras obtener los indicios necesarios se realizaron 8 allanamientos en viviendas del cantón Zapotillo, la madrugada del miércoles 08 de diciembre; y, detuvieron a 10 ciudadanos: José R., Héctor  R., Santos R., Nicomides M., Roberto V., Manuel R., Luis C., Ángel L., José S. y Segundo Ll. Ellos no registran antecedentes penales ni procesos judiciales. Dentro de la estructura tenían roles y funciones.  

Entre los indicios encontrados están: 4 celulares; 350 sacos de maíz; documentos varios (facturas y guías de remisión); y, 4 camiones, dos pequeños que eran utilizados en línea de frontera y dos grandes para comercializar el producto en todo el país.

Los ciudadanos y las evidencias fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. Durante la audiencia, el juez les dictó medidas cautelares a los sospechosos como la presentación periódica a la Fiscalía.(I).

Dato

8 casas de Zapotillo allanadas.