
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional emitió el martes 21 de diciembre nuevas resoluciones para evitar el incremento de casos de la variante Ómicron en el país, sin embargo, los COE Cantonales estarían emitiendo permisos para eventos públicos.
Circunstancias
El gobernador de Loja, Mario Mancino Valdivieso, expresó que “lamenta mucho que la mayoría de los presidentes de los COE cantonales son los principales promotores de eventos públicos, bailes, fiestas y cierres de año; y, más aún con la preocupante situación de la COVID-19 con la nueva variante que está en ascenso los casos”.
La normativa que entra en vigencia desde el 23 de diciembre 2021 hasta el 23 de enero de 2022 establece “exigir a los gobiernos autónomos descentralizados emitan la norma correspondiente de conformidad con sus competencias para dar cumplimiento a los siguientes lineamientos:
Punto B. Prohibición de eventos públicos y privados, incluye bares, discotecas, centros de tolerancia, centros de convenciones, cenas o almuerzos corporativos, salas de recepciones, conciertos, pases de Niños, festivales de Año Viejo, fiestas populares, bailes y eventos barriales”.
Exhorta a los COE Cantonales que no emitan los permisos correspondiente para eventos, “porque tenemos un problema, ya que un número considerable de promotores están llegando a la Intendencia para que se les autorice una actividad social pública, ellos traen consigo un permiso otorgado por las autoridades del COE, pero al ser negado debido a que no cumplen con la normativa estipulada comienzan los conflictos e incluso enfrentamientos con los funcionarios”.
Víctor Japón Orellana, intendente General de Policía de la provincia, indicó que desde el 17 de diciembre no están otorgando permisos para eventos públicos; al único que le dieron trámite, está autorizado porque tenía presentada la documentación en todas las instituciones, es el Circo de los Hermanos Gasca. La actividad, cada día, se somete a una estricta supervisión.
Agregó que “las limitaciones son para los eventos públicos y eventos privados en espacio público, no tenemos competencia en eventos privados dentro del contexto o núcleo familiar, lo que si podemos hacer es constatar que si no cumplen con los aforos desalojar o suspender”.(I).
Dato
Los trámites para cualquier evento deben ser presentados con 30 días de anticipación aquellos que tienen boletaje y 20 días los gratuitos.
Al menos 20 eventos fueron impedidos de realizar por Navidad y Fin de Año. La mayoría fueron reprogramados.