Víctor Cevallos Muñoz: “Los afiliados que requieren tratamiento en hemodiálisis son transferidos a clínicas privadas, para ello se invierte más de USD 4 millones anuales. Con ese fondo se podría instalar una Unidad propia”

Varias gestiones se realizan por parte del sector de los jubilados para exigir mejoras en la atención en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros del IESS de Loja, especialmente, en lo relacionado a la dotación de medicinas para quienes padecen enfermedades catastróficas.  Otra de las problemáticas que enfrentan es no contar con una Unidad de Hemodiálisis.

Víctor Cevallos Muñoz, presidente de la Federación de Jubilados de la provincia de Loja, explica que como organización a diario reciben las inquietudes de quienes tienen que afrontar la falta de medicamentos para atender enfermedades crónicas y terminales.  Se remitió un comunicado a los directivos del IESS a nivel nacional para exponer estas y otras problemáticas.  

Refiere

“Los afiliados que requieren tratamiento en hemodiálisis son transferidos a clínicas privadas, para ello se invierte más de USD 4 millones anuales. Con ese fondo se podría instalar una Unidad propia”. De igual forma la falta de un neurólogo y endocrinólogo hace que los pacientes se deriven a clínicas privadas ocasionando gastos mayores, refiere Cevallos Muñoz.

En la última visita a Loja del vicepresidente de la República, por parte de la Federación también se entregó un comunicado para solicitar agiliten las diligencias en la adquisición del tomógrafo.

Situación 

Ermita Carrión Fares, vocera del grupo de pacientes que padecen artritis reumatoide, dice que la dolencia es autoinmune y degenerativa. La enfermedad no es curable, requieren del fármaco para tratarse a tiempo, pero la mayoría de veces no se dispone o se agotan.

 Refiere además que, “los remedios son costosos; la casa de salud se demora en la adquisición por la fata de recursos”.

 Se han realizado varias gestiones para que se atienda de forma oportuna el pedido por parte de las autoridades. Se espera que en ocho días lleguen  los medicamentos, precisa Carrión Fares.

Intervención

 María Nieves Vidal, representante por los Adultos Mayores, en el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos del cantón Loja, precisa que efectivamente realizan las diligencias para conseguir mayor eficiencia y eficacia en la atención.

 Acota que el tema de los medicamentos solo es uno de los puntos desfavorables, porque hay otros requerimientos. Desde hace dos años se solicita la instalación de la Unidad de Hemodiálisis, pero no hay una respuesta oportuna. También coincide al señalar que el asunto de adquisición del tomógrafo es otro asunto que está pendiente. (I).