Sudamericano realizó lanzamiento de revistas científicas  

El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS) realizó el lanzamiento de las revistas institucionales Khunay y Musukiam, en donde los lectores encontrarán todas las investigaciones y proyectos realizados por estudiantes y docentes de las distintas carreras.

Continúa leyendo «Sudamericano realizó lanzamiento de revistas científicas  «

Cielo brumoso alarmó a la ciudadanía lojana

Desde la mañana de este miércoles 02 de febrero, una inusual neblina cubrió la hoya lojana y algunos cantones como Catamayo, Gonzanamá y Saraguro, inclusive la provincia de Azuay. Los habitantes al ver esta situación alertaron al ECU 911 ya que en lugares lejanos la bruma impedía visualizarlos. Algunos ciudadanos creían que había incendios forestales.

Continúa leyendo «Cielo brumoso alarmó a la ciudadanía lojana»

Cámara de Comercio estrena renovado departamento odontológico

Con equipos nuevos, estructura renovada y excelentes profesionales, la Cámara de Comercio de Loja, realizó la inauguración del departamento odontológico, ubicado en el segundo piso de la entidad.

Continúa leyendo «Cámara de Comercio estrena renovado departamento odontológico»

San Valentín la fecha más esperada por el sector florícola

Se   aproxima el14 de febrero, fecha en la que se celebra el día del Amor y la Amistad, es la más esperada por quienes están vinculados a la venta de flores. En la ciudad de Loja, quienes se dedican a la actividad se preparan   para este acontecimiento. Aspiran mejorar las ventas y poder recuperarse, aún el negocio no logra reactivarse.

Continúa leyendo «San Valentín la fecha más esperada por el sector florícola»

Demanda de créditos crece, pero no todos pueden acceder

Según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) durante el 2021, el 29% de créditos se destinó al segmento de consumo y el 71% al sector productivo.  En Loja, empresarios y analistas en economía sostienen, que el préstamo debe reorientarse y priorizar segmentos que impulsen la economía.

Continúa leyendo «Demanda de créditos crece, pero no todos pueden acceder»

Globalización digna para la sociedad

Paúl Maldonado

Los deberes primordiales de todo gobierno debe ser el planificar el desarrollo nacional con el propósito de erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y programar la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza existentes, adoptando medidas de acción afirmativas con el objetivo de promover la igualdad real en favor de los  que se encuentran en situación de desigualdad, que las políticas públicas y la prestación de bienes y servicios públicos se orienten a hacer efectivo el bienestar social y que todos los derechos, se formulen a partir del principio de solidaridad, para lograr el buen vivir de todos sus habitantes.

Continúa leyendo «Globalización digna para la sociedad»

Algo más que palabras: Todo parece negarse o invertirse

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

      De un tiempo a esta parte, nos invade la partícula del desconsuelo, con la implicación de que todo se desmorona y deshumaniza. Parece como si nos estuvieran poniendo a prueba, con un aluvión de dificultades sin precedentes. Se desestabilizan los proyectos de vida, se rompen las alianzas, se invierten significantes y significados, se pone en boga la negación, se acuchilla con la mirada y el corazón se endurece como un peñasco, tras ser triturado a deshora, desorientado y descaminado. En consecuencia, retornan las batallas, mediante el lenguaje más deslenguado y despavorido, hasta el extremo que estamos experimentado dolorosamente un deshacernos de nosotros mismos, truncando vínculos y desechando sonrisas, en medio de una euforia tecnológica sin alma. El contagio es tan desesperante como desconcertante, lo que nos exige buscar otra orientación para nuevos andares más poéticos que poderosos. Nos apremia bajarnos del pedestal y ponernos a desenmascararnos en profundidad y con sentido responsable. Quizás esta sea la primera de las tareas que debamos llevar a buen término, al menos para huir de la depreciación del linaje del que todos formamos parte, como latido indispensable que somos, para conjugar el buen ser con el saber estar viviente. Sea como fuere, jamás le pongamos grilletes a la esperanza, descorchemos sus anhelos y convidémonos para sintonizar con la moralidad de sensaciones donantes.

Continúa leyendo «Algo más que palabras: Todo parece negarse o invertirse»

Llegaron “armados hasta los dientes” y robaron una caja de ahorros

Gonzanamá. Tres hombres encapuchados y fuertemente armados ingresaron, la mañana de este miércoles 02 de febrero, hasta las oficinas de la Caja de Ahorro San Francisco en la parroquia Changaimina, cantón Gonzanamá, quienes amedrentaron a los empleados y se sustrajeron el dinero en efectivo que tenían en las instalaciones.

Continúa leyendo «Llegaron “armados hasta los dientes” y robaron una caja de ahorros»