Renovación parcial de la Corte Constitucional

Santiago Armijos Valdivieso

Siendo la Constitución Política de la República el pilar fundamental sobre el que se asienta todo el ordenamiento jurídico; resulta absolutamente necesario que las diferentes normas que la contienen sean respetadas por los gobernantes y autoridades, lo cual debe ser verificado y garantizado por parte un órgano de control constitucional imparcial e independiente.

Continúa leyendo «Renovación parcial de la Corte Constitucional»

Seguimos divagando entre el terror y la duda

Antonio C. Maldonado

Nos ha tocado vivir en una etapa muy dura que nos mantiene con miedo permanente y sin dar visto bueno de verdad a lo que nos comunican tanto autoridades nacionales como del circuito internacional; pues, a cada instante se crece la inseguridad y violencia en todo el país y principalmente en el Puerto Principal donde hay un relevo permanente de autoridades policiales y disposiciones de los Altos Mandos y del Gobierno Central para combatir el descalabro por la que atraviesan especialmente las provincias de la Costa y en general todas las del país como es el caso de la ciudad de Quito en la que la violencia, el hurto a domicilios, el sicariato con armas de fuego y también las llamadas blancas y el tráfico y micro-tráfico de drogas; organizar o planificar actividades de todo orden en las ciudades que llegan a los TRES millones de habitantes resulta verdaderamente difícil e impracticable como son los casos de Guayaquil y Quito; además por parte de las autoridades se hace conocer que el régimen carcelario está controlado, sin embargo acontece que es falso como sucedió el día 2 de febrero en la Penitenciario del Litoral en el que nuevamente se produjo balaceras entre los grupos que aspiran al control de pabellones sin conocerse hasta el momento si hay fallecidos o heridos. 

Continúa leyendo «Seguimos divagando entre el terror y la duda»

Los que se van

P. Milko René Torres Ordóñez

Los que se van, publicado en 1930 es un libro de cuentos que pertenece a los escritores ecuatorianos Demetrio Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert, miembros del llamado Grupo de Guayaquil. Ambientada en el campo de la costa ecuatoriana, los cuentos narran la historia de varios personajes que representan al montubio y al cholo en su diario vivir en la pobreza y su relación con su entorno, su familia y el campo.  

Continúa leyendo «Los que se van»

Transportistas piden retomar controles en puntos claves

Transportistas de la provincia de Loja piden mayor seguridad y retomar los controles en puntos estratégicos de las vías para evitar ser víctimas de robos y asaltos que ponen en peligro la vida y los bienes de los pasajeros. Los robos en carretera se han incrementado desde inicios de año.

Continúa leyendo «Transportistas piden retomar controles en puntos claves»

Ley da mayores garantías  para clientes de la banca

Una vez que la Asamblea Nacional con 134 votos ratificó la aprobación de la “Ley orgánica para defender los derechos de los clientes del sistema financiero nacional y evitar cobros indebidos y servicios no solicitados”, deberá ser publicada en el Registro Oficial. En Loja, según criterios de ciudadanos con la aplicación de la norma se espera que existan mayores garantías para los usuarios.

Continúa leyendo «Ley da mayores garantías  para clientes de la banca»

Larga espera de sentencia de caso Safety y Municipio de Loja 

Han pasado 2 meses cuando se desarrolló la audiencia de apelación de la sentencia que obligaba al Municipio de Loja a pagar cerca de USD 12 millones. Municipio de Loja y abogados lojanos esperan que a más tardar la próxima semana se dé el veredicto.

Continúa leyendo «Larga espera de sentencia de caso Safety y Municipio de Loja «

Difieren audiencia de acción de protección a favor del agua de Fierro Urco

Para el viernes 04 de febrero de 2022, estaba previsto el desarrollo de la audiencia para decidir si dan paso o no a la acción de protección presentada por un grupo moradores de la parroquia Gualel a favor del agua de Fierro Urco. Por pedido del Ministerio del Ambiente y Transición Ecológica; y, la Procuraduría General del Estado fue diferida para el próximo mes.  

Continúa leyendo «Difieren audiencia de acción de protección a favor del agua de Fierro Urco»