¿Lo peor o lo mejor para Loja?

César Correa

Ese olvido espeso, granítico, interminable, infranqueable, sórdido que soportó Loja en los primeros cien años de la vida republicana del Ecuador, condicionó nuestra psicología colectiva, que hasta hace poco reaccionábamos con alborozo cuando nos llegaban migajas del gobierno central, cuando el Estado ejecutaba acá obras precarias, incompletas, insuficientes, a paso de tortuga. Cualquier cosa que le dieran a Loja era de agradecer. Así llegamos al siglo XXI sin una sola de nuestras necesidades satisfecha: ni en educación, ni en salud, ni en transporte, ni en obras de saneamiento ambiental, sin el aprovechamiento del recurso hídrico para el riego, sin telecomunicaciones modernas; llegamos atrasados en todo en comparación con otras ciudades y provincias del país.

Continúa leyendo «¿Lo peor o lo mejor para Loja?»

Dos aniversarios inolvidables

Luis Pineda

Dos personajes latinoamericanos, de dimensiones universales, tienen fechas de nacimiento en los primeros meses de cada año. Monseñor Leonidas Proaño el 29 de enero de 1910 (San Antonio de Ibarra) y el Padre Camilo el 3 de febrero de 1929 (Bogotá). Los dos de diferentes países, pero unidos por el compromiso cristiano con el pueblo pobre e iluminados por la naciente Teología de la Liberación.

Continúa leyendo «Dos aniversarios inolvidables»

Víctor Cevallos Muñoz: “Los afiliados que requieren tratamiento en hemodiálisis son transferidos a clínicas privadas, para ello se invierte más de USD 4 millones anuales. Con ese fondo se podría instalar una Unidad propia”

Varias gestiones se realizan por parte del sector de los jubilados para exigir mejoras en la atención en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros del IESS de Loja, especialmente, en lo relacionado a la dotación de medicinas para quienes padecen enfermedades catastróficas.  Otra de las problemáticas que enfrentan es no contar con una Unidad de Hemodiálisis.

Continúa leyendo «Víctor Cevallos Muñoz: “Los afiliados que requieren tratamiento en hemodiálisis son transferidos a clínicas privadas, para ello se invierte más de USD 4 millones anuales. Con ese fondo se podría instalar una Unidad propia”»

En Paltas: Tiempo corre para recolectar firmas en proceso de revocatoria de alcalde

En las diferentes parroquias y barrios del cantón Paltas se continúa con la recolección de firmas para la revocatoria del alcalde, Jorge Luis Feijoó, así lo menciona uno de sus proponentes y quien impulsó el proceso. En marzo vence el plazo para presentar las rúbricas.

Continúa leyendo «En Paltas: Tiempo corre para recolectar firmas en proceso de revocatoria de alcalde»

Pese a operativos, la informalidad sigue campante

Casi de manera ininterrumpida, se ejecutan operativos interinstitucionales en el mercado Centro Comercial, con el objetivo de recuperar el espacio público acaparado por los vendedores informales y disminuir o erradicar delitos conexos; sin embargo, la venta informal continúa.

Continúa leyendo «Pese a operativos, la informalidad sigue campante»

 “Canto de Eco Inmortal”, un homenaje a la vida y esperanza

“Canto de Eco Inmortal” surgió del talento y la creatividad de 5 valiosos lojanos, quienes han querido hacer de esta propuesta artística un tributo a la vida y un himno a la esperanza, ellos son: Benjamín Pinza Suárez, Carlos Rodríguez, Jorge Veintimilla Torres, Rafael Minga y Patricio Villarreal.

Continúa leyendo » “Canto de Eco Inmortal”, un homenaje a la vida y esperanza»

Mario Mancino, gobernador de Loja: “La candidatura a la Prefectura no es algo que me quite el sueño, tampoco lo he descartado, pero analizaré antes de dar el paso”

El gobernador de Loja, Mario Mancino Valdivieso, no descarta ser candidato a la Prefectura, aunque analizará el tema. También señala que cambios en la administración pública en este 2022 solo hubo uno.

Continúa leyendo «Mario Mancino, gobernador de Loja: “La candidatura a la Prefectura no es algo que me quite el sueño, tampoco lo he descartado, pero analizaré antes de dar el paso”»