
Casi de manera ininterrumpida, se ejecutan operativos interinstitucionales en el mercado Centro Comercial, con el objetivo de recuperar el espacio público acaparado por los vendedores informales y disminuir o erradicar delitos conexos; sin embargo, la venta informal continúa.
Circunstancias
A decir de propietarios de negocios aledaños y adjudicatarios en el centro de abasto, los operativos no tienen los resultados esperados, ya que más bien los vendedores han aumentado y siguen expendiendo sus productos en los exteriores.
Adrián Castañeda tiene su local frente al mercado Centro Comercial. Mencionó a Crónica que, en el momento del operativo, efectivamente los vendedores informales se retiran y quedan libre las veredas para que la ciudadanía camine y “nosotros como emprendedores vender nuestros productos; lamentablemente, luego de que las autoridades se retiran, los informales retornan”.
Adriana Tello, adjudicataria, cuestionó el accionar de los organismos de control porque de nada ha servido tantos operativos, con aglomeraciones incluidas, debido a que la informalidad continúa. “Pagamos arriendo e impuestos para ocupar un espacio en el mercado, pero a los informales nadie les exige tributo y con mercadería muchas de las veces sin la documentación”.
No hay cambio
La ciudadanía opina que los operativos permiten ordenar a las personas que se ganan la vida con la venta y evitar que haya inseguridad. Germania Tenezaca señaló que se ve feo el desorden que provoca la informalidad; por ejemplo, en el mercado Mayorista, “las personas venden productos, pero son ellos mismos quienes arrojan la basura en el piso y a lado siguen con la venta”.
Además, “en estos sectores familiares han sido víctimas de hurtos por la aglomeración de personas. Espera que los operativos en un corto tiempo den resultados ya que al momento la informalidad sigue campante”.(I).
Dato
Solo en el mercado Centro Comercial existen alrededor de 100 vendedores informales.