Galenos piden no bajar la guardia en feriado de Carnaval

El Ecuador se apresta a vivir uno de los feriados más largos de este año, galenos de la localidad recomiendan mantener las medidas de seguridad para evitar consecuencias negativas en el área sanitaria, pues, la pandemia no termina.    

Continúa leyendo «Galenos piden no bajar la guardia en feriado de Carnaval»

Áreas protegidas permiten el ingreso con 100% de aforo

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó que, a partir de este lunes, se aumentó el aforo establecido en las áreas protegidas a escala nacional. En la provincia de Loja, podemos encontrar el Parque Nacional Yacurí (cantón Espíndola); y, Podocarpus, quienes venían permitiendo el 70% de ingreso.  

Continúa leyendo «Áreas protegidas permiten el ingreso con 100% de aforo»

 “El Jardín”, emprendimiento innovador que invita a los turistas a visitar Quilanga

Quilanga es un sector de la provincia de Loja que produce uno de los mejores cafés del mundo; y, la pandemia obligó a que varias familias innoven y creen sus propios emprendimientos, como es el caso de Juan Luna Rengel, propietario de la estancia El Jardín.

Continúa leyendo » “El Jardín”, emprendimiento innovador que invita a los turistas a visitar Quilanga»

Habilitan la frontera sin políticas para una adecuada comercialización 

El viernes 18 de febrero, el Puente Internacional de Macará se reabrió tras permanecer 23 meses cerrado por motivos de la pandemia. Analista político señala que antes de abrir se debió realizar políticas públicas para que haya igualdad de condiciones en la comercialización entre los dos países.

Continúa leyendo «Habilitan la frontera sin políticas para una adecuada comercialización «

Fernando Vaca Moncayo “Trabajaremos en reducir la incidencia del robo a personas y domicilios”

Richard Fernando Vaca Moncayo es el nuevo comandante de la Subzona de Policía Nº 11 Loja y asumió las funciones el viernes 18 de febrero de 2022. Él reemplaza al coronel Juan Fernando Guerra Palacios.

Continúa leyendo «Fernando Vaca Moncayo “Trabajaremos en reducir la incidencia del robo a personas y domicilios”»

Alcaldesa cesa de sus cargos a los asesores de Alcaldía y Regenerar

La concejala Patricia Picoíta Astudillo asumió desde el lunes 21 de febrero de 2022 la alcaldía de Loja, debido a que el burgomaestre Jorge Bailón Abad solicitó 15 días para hacer uso de sus vacaciones. Ente las primeras acciones, fue remover de sus cargos a varios funcionarios, entre ellos, al asesor de la alcaldía Juan Pablo Montoya Montoya; y, asesor técnico de Regenerar, Daniel Cordero Ochoa.

Continúa leyendo «Alcaldesa cesa de sus cargos a los asesores de Alcaldía y Regenerar»

Relación intrínseca entre balbuceo, música, poesía y lenguaje

Galo Guerrero-Jiménez

Si la lengua empieza por el llanto y el balbuceo que el recién nacido emite, es porque nada escapa al poder inmensamente comunicativo que la lengua tiene. Tal es así, que las normativas que gramaticalmente se han venido construyendo ortográfica, morfosintáctica, fonética, semántica y pragmáticamente en cada una de las lenguas del mundo, obedece a esa inmensa riqueza que el lenguaje tiene para que la otredad, la alteridad y el poder subjetivo del yo aflore organizada y comunicativamente desde la más viva emoción y razonamiento que, en este caso, es vital para que el mundo fluya en sus diversas manifestaciones humanas, de manera que no solo sea factible el razonamiento frío que la lengua podría emitir, sino que lo hace desde las funciones metalingüísticas y metacognitivas para que la psique reflexione desde el emocionar más sentido consciente, elocuente, axiológico, estético y antropo-ético, de manera que la lengua, en efecto, se convierta en uno de los emporios humanísticos más vivos que un individuo tiene para manifestarse con hidalguía filosófica, amorosa, musical, poética, narrativa, religiosa, mística y científicamente.

Continúa leyendo «Relación intrínseca entre balbuceo, música, poesía y lenguaje»