Trabajadores y jubilados rechazan privatización de la seguridad social

Rafael Riofrío

La crítica situación que atraviesa el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, poco importa al Presidente Lasso y menos aún a Francisco Cepeda principal del IESS. El problema viene agravándose desde el 2012 cuando el correato esquilmó los dineros de los afiliados. Diversos informes actuariales hace rato advirtieron que los fondos de salud y el de pensiones arrastran déficits en razón de la elevada burocracia, la mala administración, la corrupción y las recetas del FMI que propone a los gobiernos de turno que sacrifiquen la vida de los jubilados mientras se perdona las deudas a los empresarios tramposos.

Continúa leyendo «Trabajadores y jubilados rechazan privatización de la seguridad social»

El Pawkar Raymi significado y celebración

Campos Ortega Romero

La identidad cultural consiste en la apropiación de nuestra cultura, tanto individual como colectivamente. En el territorio ecuatoriano existen diferentes culturas y etnias que se distribuyen en las cuatro regiones del país, cada pueblo se diferencia por: las costumbres, tradiciones, lenguajes, vestimentas, música, arte y gastronomía. La diversidad cultural es también conocida como la herencia ancestral, que se transmite de generación en generación.  Así el calendario andino está compuesto por cuatro grandes celebraciones. Cada una tiene que ver con un hecho astronómico específico (solsticios y equinoccios) relacionados además con los ciclos de la naturaleza (…) el Inti Raymi es el tiempo de la cosecha de los frutos maduros y una época para “saber dejarse criar”; es decir, disfrutar de lo que se ha sembrado y agradecer por esa buena fortuna. A esta fiesta le sigue el Koya Raymi, una celebración dedicada a la mujer y a la luna. Es el espacio para “saber sembrar”, para preparar a la tierra para el recibimiento de los frutos. 

Continúa leyendo «El Pawkar Raymi significado y celebración»

Aura Palacios deja un legado de trabajo y perseverancia

El fallecimiento de la reconocida dama lojana, Aura Palacios, deja nostalgia entre sus familiares y a quienes la conocieron por su trabajo, constancia y entrega. Formó parte de la Asociación de Mujeres Comerciantes y Profesionales de Loja (Amucyp), donde también aportó de forma desinteresada.

Continúa leyendo «Aura Palacios deja un legado de trabajo y perseverancia»

Salubristas dialogaron sobre inconvenientes en su trabajo

En el Estadio Federativo Reina del Cisne de Loja, directivos de la Organización Sindical Única Nacional de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública-Osuntramsa desarrollaron una asamblea general para tratar varios inconvenientes, entre estos, la estabilidad laboral.

Continúa leyendo «Salubristas dialogaron sobre inconvenientes en su trabajo»

Desde marzo retomarán los “Martes de Cultura”

La coordinación de Ciencias Naturales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja, regresará con el programa los “Martes de Cultura”, espacio donde se promociona el talento local, nacional e internacional a través de investigaciones científicas.

Continúa leyendo «Desde marzo retomarán los “Martes de Cultura”»