
Día: 1 de febrero de 2022


Las secuelas en la salud mental en quienes padecieron COVID-19

Al cumplirse en marzo próximo, dos años desde que se presentaron los primeros casos de COVID-19 en el país y en el resto de provincias, las secuelas psicológicas de quienes padecieron la enfermedad se reflejan en ansiedad y depresión. En consultorios de la urbe lojana, el número de pacientes para recibir atención también se incrementan.
Continúa leyendo «Las secuelas en la salud mental en quienes padecieron COVID-19»
Derogatoria a Reforma Tributaria llevará su tiempo

Los dos proyectos de derogatoria a la Ley Tributaria presentados por los bloques parlamentarios UNES y Pachakutik tendrán que esperar algunos meses más. Varios criterios se dan referente a lo que conlleva la aplicación de la norma y de lo que implicaría los nuevos cambios.
Continúa leyendo «Derogatoria a Reforma Tributaria llevará su tiempo »
Macará inundado de concesiones mineras

Macará limita con el vecino país del Perú y alrededor de 60 kilómetros de frontera estaría concesionadas por pequeños mineros, quienes contaminan el río Macará. 150 mineras existirían en todo el cantón fronterizo.
Continúa leyendo «Macará inundado de concesiones mineras»
Empate o victoria aproxima a Ecuador al mundial

A las 21h00, en el estadio Nacional de Lima, la Tricolor enfrentará a la selección peruana. Si el combinado ecuatoriano consigue una victoria asegura su clasificación al Mundial de Catar. Periodistas deportivos destacan que Ecuador conseguirá una victoria o al menos un empate.
Continúa leyendo «Empate o victoria aproxima a Ecuador al mundial»
Enero finalizó con 90 conductores detenidos.

El mes de enero de 2022 finalizó con un registro de 90 conductores en estado de embriaguez que han sido detenidos, de estos 7 pertenecen a transporte de servicio público. Choferes solicitan más controles porque a decir de ellos la mayoría de los siniestros es por esta causa.
Continúa leyendo «Enero finalizó con 90 conductores detenidos.»
Clínica San Agustín realizó con éxito la primera “cirugía de implante coclear”

Loja dio un salto importante en cuanto a cirugía de oídos y base de cráneo lateral se refiere, ya que en días pasados el Hospital Clínica San Agustín realizó con éxito la primera “cirugía de implante coclear” y un hombre de 45 años de edad volvió a escuchar.
Continúa leyendo «Clínica San Agustín realizó con éxito la primera “cirugía de implante coclear”»El comportamiento y la naturaleza humana – conclusión
Augusto Costa Zabaleta
La Ley de la Negación de la Muerte: (Medita en nuestra mortalidad común); casi todas las personas evitan la muerte mientras vivimos, cuando ese hecho inevitable debería estar siempre en nuestra mente; aceptar la corta edad de la vida nos llena de propósito y apremia para cumplir nuestros objetivos; si nos preparamos para enfrentar y admitir esa realidad, manejaremos mejor los ineludibles reveses y crisis de la vida; esto nos dará un sentido de la proporción, de lo que importa de verdad en nuestra breve existencia; la mayoría de las gentes buscan formas de distinguirse de los demás y sentirse superior; por el contrario debemos ver la mortalidad en todos como nos iguala y nos enlaza con quienes nos rodean; un tremendo y profundo tema de conciencia de nuestra mortalidad intensificará nuestra experiencia de cada aspecto de la vida.
Continúa leyendo «El comportamiento y la naturaleza humana – conclusión»Retorno a clases y prueba de reflexión individual
Juna Luna
Desde el 16 de marzo 2020, los estudiantes no han tenido un retorno total a las aulas de clases, recién, luego de esta ola fuerte de la variante ómicron, parece el ministerio de educación, fruto de la presión de organismos internacionales como la UNICEF y a pesar de la oposición de gremios de educación nacionales y cierta resistencia de padres de familia, anuncia un retorno definitivo, aunque voluntario a partir del 24 de enero, es decir, al cerrar las puertas de cumplirse cuatro quimestres entre asistencia virtual y semipresencial voluntaria en las instituciones que tienen el documento PICE aprobado.
Continúa leyendo «Retorno a clases y prueba de reflexión individual»Dormición y percepción de un texto leído
Galo Guerrero-Jiménez
El conjunto de palabras que en silencio pasivo viven en el texto, silenciosamente adquieren vida activa únicamente a través de la conciencia del lector. Ese lenguaje inactivo que eternamente reposa en el texto, espera con una pasmosa paciencia a lo largo de los años, incluso cientos y hasta miles de años, como el caso de los grandes libros consagrados por el canon universal como lo más excelso que ha producido el talento humano: La Biblia, El Corán, La Odisea, La Iliada, los libros de Aristóteles, de Platón, El Quijote de la Mancha y una cadena de obras literarias, filosóficas, teológicas, antropológicas y científicas que han atravesado el tiempo de la historia humana brindando su conocimiento y sabiduría al lector que sabe adentrarse en esas historias textuales llenas de un profundo humanismo.
Continúa leyendo «Dormición y percepción de un texto leído»