Guadalupe Aguirre: Designada “Madre Símbolo de Loja” por su trayectoria y aporte social

La Unión de Mujeres Lojanas proclamará este año como “Madre Símbolo 2022”, capítulo Loja, a Guadalupe Aguirre Castillo de Guerrero. Su vida estuvo dedicada al voluntariado y al trabajo social. El acto de homenaje será el próximo 03 de mayo, en el Teatro Municipal Bolívar a las 15h30.

Seguir leyendo «Guadalupe Aguirre: Designada “Madre Símbolo de Loja” por su trayectoria y aporte social»

Transportan media tonelada de droga en una camioneta

Loja. El nerviosismo de un conductor fue lo que alarmó a los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación Europea (Uniace) de la Policía Nacional, quienes estaban tras la pista de una banda narco delictiva, dedicada al transporte de sustancias a nivel internacional.

Seguir leyendo «Transportan media tonelada de droga en una camioneta»

USD 6 millones se necesitan para la emergencia vial en la provincia

La vialidad, especialmente estatal en la provincia de Loja, tiene serias afectaciones con varios puntos críticos, incluso si el temporal invernal continúa podrían varios cantones quedarse aislados. Se consideró una declaratoria de emergencia y esperan que con la llegada del presidente de la República se haga efectivo.  

Seguir leyendo «USD 6 millones se necesitan para la emergencia vial en la provincia»

Sozoranga solicitará al mandatario la construcción de un hospital

Una de las necesidades urgente que tienen los habitantes del cantón Sozoranga es el tema salud, ante ello, el alcalde espera dialogar con el presidente de la República, para hacerle conocer la situación y la posibilidad de financiar la construcción de un hospital.

Seguir leyendo «Sozoranga solicitará al mandatario la construcción de un hospital»

Celebremos el Día de la Tierra todos los días

Numa P. Maldonado A.

Hace 52 años, el 22 de abril de 1970, unos 20 millones de estadounidenses salen a manifestarse en las calles aduciendo motivos de defensa del equilibrio ecológico planetario, impulsados por los primeros movimientos ambientalistas. El senador demócrata Gaylor Nelson,  vocero de esos visionarios grupos,  logra que el Congreso de EUA  cree la Agencia de Protección Ambiental y apruebe la Ley de Aire Limpio. Hechos y circunstancias, de alcance nacional al inicio,  que dan origen a la celebración del Día de la Tierra en otros  países y hoy, en gran parte del mundo. Pero a algo más importante aún: que esa celebración no solo impulse otros movimientos ambientalistas, sino que incentive importantes acciones para mitigar los efectos de la inadecuada conducta humana (deforestación, contaminación, consumismo, inequidad, violencia…) contra la Pacha Mama, nuestra Casa Común, y contra los más indefensos. Inadecuados e insensatos comportamientos liderados por el minúsculo grupo dueño del poder económico y político mundial, responsable de la sexta extinción de especies, el cambio climático y las pandemias globales. 

Seguir leyendo «Celebremos el Día de la Tierra todos los días»