Una salida para el proyecto Jardines de Punzara

César Correa

En una ciudad con tan alto índice de déficit habitacional todos debemos poner lo que nos corresponda para que los proyectos de urbanización públicos y privados avancen exitosamente  y espero que así lo hagamos con respecto al proyecto Jardines de Punzara que inició el alcalde Jorge Bailón, que ha soportado inesperados altibajos, que tienen angustiadas a las 800 familias que han colocado allí sus ahorros y no saben qué hacer.

En primer lugar debo decir que por conocer desde hace décadas lo relacionado con la propiedad del terreno, sé que el mismo pertenecía sin discusión alguna a la Cooperativa Minera «Once de Julio», de la provincia de Zamora Chinchipe, que la venta se hizo al Municipio de Loja observando todas las exigencias legales y por lo mismo, hoy es el Municipio de Loja el legítimo propietario de ese predio.

Los dirigentes de los posibles adjudicatarios de las viviendas carecen de información básica para llegar a conclusiones confiables; no saben qué inversiones se han hecho, cómo se hicieron los cálculos de los costos, los factores que obligan a una revisión de los costos anunciados por la administración de Bailón, cuál será el precio real y final del inmueble que recibirán. No tienen además ni ingenieros ni abogados contratados por ellos para que los asesoren.

Tal como están las cosas se aproxima un estado de empantanamiento, especialmente por falta de financiamiento, que perjudicará tanto a los posibles adjudicatarios como a la misma institución municipal, que se verá abocada a cumplir obligaciones si contar con los recursos suficientes.

Para devolverle vitalidad al proyecto lo que queda es renunciar a la construcción de las viviendas, acabar de hacer todas las obras de urbanización y entregar las escrituras de los lotes a las familias que hayan cumplido los requisitos reglamentarios y económicos, para que sea cada una de ellas la que proceda a construir sus viviendas, con modelos y dimensiones acordes con sus gustos y posibilidades. Podría también optarse por ofrecerles alternativas: a) Entrega de las escrituras de los lotes urbanizados a los que quieran construir por su cuenta sus casas; y, b) Continuar con los demás la etapa de construcción de las casas por parte del Municipio.

Es indispensable contar con la opinión de los precandidatos a la Alcaldía. Juan Carlos Torres ya se pronunció por llegar solamente a la entrega de los lotes urbanizados. Muy saludable sería que la Empresa Municipal y los ciudadanos inscritos se sienten a dialogar sincera y seriamente sobre sus puntos de vista y que lo más pronto el Municipio publique su decisión y el valor actualizado que deberá cubrir cada beneficiario.