Con dinamismo se desempeña el nuevo alcalde de Puyango

César Augusto Correa

Ignacio Vivar, que se posesionó como alcalde de Puyango el 14 de mayo pasado, se halla trabajando más de 8 horas diarias, de lunes a domingo, para avanzar a despachar los abundantes asuntos que llegan a su despacho y que le compete atender, según lo constaté personalmente, y, por informaciones fidedignas, igual lo están haciendo los demás alcaldes de los otros cantones de la provincia. La realidad es esa, muy diferente al injusto comentario que se repite con frecuencia, de que los funcionarios públicos solo llegan a “calentar el asiento”.

Seguir leyendo “Con dinamismo se desempeña el nuevo alcalde de Puyango”

Las fricciones en la Revolución Ciudadana

César Augusto Correa

La ratificación de los 47 asambleístas de UNES que han resistido, heróicamente, al acoso del gobierno neoliberal la hemos recibido sin duda alguna como una resolución justa y acertada, lo que en la provincia de Loja se traduce como el derecho de Johanna Ortiz a encabezar la lista de candidatos a asambleístas. Esa unanimidad, sin embargo, está en riesgo porque con falta de tacto se está agudizando los resentimientos que vienen desde 2021.

Seguir leyendo “Las fricciones en la Revolución Ciudadana”

Carmen Tinizaray Briceño es la nueva vicealcaldesa de Espíndola

César Augusto Correa

La tarde del domingo 14 de mayo de 2023, a las 17h00, se realizó la Sesión Inaugural del Concejo Cantonal de Espíndola, bajo la dirección del alcalde Antonio García, con la asistencia de los 5 nuevos concejales, y ante más de un centenar de ciudadanos que coparon el pequeño Salón Municipal. Se procedió, de acuerdo con el orden del día, a elegir a la vicealcaldesa y designar a la secretaria titular. Después de la sesión se realizó un acto artístico social en el Coliseo Cerrado de Deportes. 

Seguir leyendo “Carmen Tinizaray Briceño es la nueva vicealcaldesa de Espíndola”

¡A monseñor Luis Cabrera le alarmó el odio!

César Augusto Correa

El odio ha sido protagonista de primer orden en los acontecimientos políticos del Ecuador desde 2007. Lo ha sido desde mucho antes, pero se exacerbó a partir de la llegada de Rafael Correa a la Presidencia, como era natural que brotara a borbotones en el momento en el que se instaló por primera vez en el Ecuador un gobierno que en todas sus decisiones hacía prevalecer el interés del Estado, mejorando automáticamente las condiciones de vida de los trabajadores, despertando fuertes expectativos de que se multiplique la inversión pública.

Seguir leyendo “¡A monseñor Luis Cabrera le alarmó el odio!”

Adiós a las aulas y a varias teorías educativas, como el constructivismo

César Augusto Correa

En una entrevista al Arq. Fernando Carrión realizada por Jorge Gestoso, en Telesur, sobre aspectos relacionados con la seguridad ciudadana, se refirió al papel de la educación e informó que, en estos momentos, 7 universidades latinoamericanas se han unido para trabajar conjuntamente, mencionando que en el proyecto están la UNAM de México, la Católica de Lima, la más importante de Brasil, la Flacso (Quito, de la cual Carrión es catedrático) y 3 más. Estas universidades están ofreciendo masterados por internet, en los que participan destacados científicos de América, Europa y Asia, al mismo tiempo que los alumnos son también de esos continentes.

Seguir leyendo “Adiós a las aulas y a varias teorías educativas, como el constructivismo”

La última huelga nacional sindical

César Correa

El viernes 18 de marzo de 1983, la Junta Monetaria y el Frente Económico aprobaron una nueva devaluación monetaria y la elevación de los precios de la leche y los combustibles, lo que desató la ira del pueblo, que ya había sido afectado con medidas similares tomadas periódicamente desde 1981. Inmediatamente la Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas (CEDOC), presidida por el lojano David Tenesaca, declaró una huelga nacional indefinida a partir del martes 22.

Seguir leyendo “La última huelga nacional sindical”

Mataos los unos a los otros

César Correa

Del amaos los unos a los otros, que es la mejor prescripción moral y religiosa, nos han introducido al mundo del “mataos los unos a los otros”.

Definitivamente, en el plano teórico, el capitalismo es irreconciliable con el cristianismo, van en direcciones diametralmente opuestas, pues mientras el capitalismo proclama al egoísmo como valor supremo —es vital acaparar cada día más—, en el cristianismo se exalta a la generosidad más elevada cuando propone dar la vida por el hermano. Otra es la realidad, en la cual vemos un matrimonio sólido, verdaderamente indisoluble, entre el protestantismo y el capitalismo, y una alianza actual del mencionado sistema económico con el catolicismo.

Seguir leyendo “Mataos los unos a los otros”