Cultivo de cebolla, una salvación para comunidades pobres

 En San Sebastián de Yuluc, se produce alrededor de 3 mil sacos de cebolla a la semana.

En diferentes parroquias de la provincia de Loja, moradores se dedican al cultivo de productos tradicionales como una forma de ganarse el sustento diario.  En Saraguro, se comercializa a la semana cerca de 4 mil quintales de cebolla.  De diferentes partes del país llegan adquirirla.

La parroquia San Sebastián de Yuluc, cantón Saraguro, provincia de Loja, cuenta con una población que oscila en los 1.800 habitantes.

En el sector se produce camote, tomate, pimiento y cebolla, esta última toma ventaja, pues, la mayor parte de la población se dedica a su cultivo.  Constituyéndose en una fuente de ingresos para las familias del sector.

Julio Jaramillo Sigüenza, presidente del Gobierno Parroquial de San Sebastián de Yuluc, en diálogo con Diario Crónica, explica que, este sitio es conocido por el cultivo de cebolla. De forma semanal se obtiene una producción total, de 3 mil a 4 mil quintales.

Fortalecer

El objetivo es fortalecer la actividad para que no se pierda y se transmita de generación en generación.

 A decir del dirigente, la venta se realiza en el mismo lugar. Desde Guayaquil, El Oro (cantones Pasaje y Santa Rosa). De igual forma, de ciudades de la Sierra, como: Cuenca, Ambato y Riobamba, llegan a adquirirla.  En la actualidad el precio está a USD 19, el saco.

Situación

Sumaypamba, es otra de las parroquias del mismo cantón, donde también sus habitantes se dedican al cultivo de cebolla. José Alberto Maza, trabaja en esta actividad.

Es una labor que le señaron sus padres y aún la realiza.  Sin embargo, “aunque me gusta lo que hago. También implica varios sacrificios”.

 Una de las principales dificultades, es la variación de precios. “No se equipará con los costos de inversión, contratación de personal y otros gastos”.

El precio del saco está entre los USD 19 y USD 20, pero hay épocas que llega a costar USD  10 y esto implica pérdidas, agrega el agricultor.

Costumbre

En algunos hogares implementan la modalidad de “partidarios”, es decir, una familia da el terreno, semilla y abonos, otras en cambio apoyan con la mano de obra. Para al final dividirse las ganancias.

Este tipo de acciones también motivan la unión y minga comunitaria, concluye el productor. (I).

DATO

En la actualidad el saco de cebolla, está a USD 19, pero hay épocas en las que llega a los 10.