Leonardo Chamba H.
Continuación. Industria y artesanías. Según datos del censo económico 2010, en el cantón Calvas se registraron 1240 establecimientos económicos, correspondiendo el 7% a industria manufacturera. Esta información refleja que en dicho cantón el sector industrial, incluido el de la artesanía, se encuentra en un nivel sumamente bajo (PDOT Calvas).
Comercio y servicios. En el citado censo económico también consta el dato que el 64% de los establecimientos se dedica al comercio por mayor y menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas. En síntesis, Calvas representa el 6,5% del total de los establecimientos registrados en la provincia de Loja, de los cuales el 94,6% corresponde a pequeños negocios de comercio y servicios; son básicamente personas que realizan alguna actividad económica, siendo obligadas a inscribirse y entregar comprobantes de venta autorizados en las transacciones comerciales y de servicio (PDOT Calvas).
Recursos Turísticos. En referencia a los recursos turísticos, los siguientes son los de mayor atracción: cerro El Ahuaca, las playas de Bella María, playas de El Lucero, Puerto Remolino (Sanguillín), arquitectura de iglesias y ornamentación. En el aspecto religioso, durante el año se desarrollan varias festividades, ligadas al folclor nacional. Es necesario exponer que los atractivos turísticos han sido poco explotados en el cantón; la accesibilidad al centro parroquial y especialmente al balneario de El Lucero resulta una limitante en la calidad del atractivo; la oferta cuantitativa de servicios para turistas o visitantes es suficiente en lo relacionado con las necesidades de alimentación, no así de alojamiento, que además tienen serias limitantes de orden cualitativo; otros servicios complementarios o afines al turismo, como bares, cafeterías, discotecas, tienen una calidad poco atractiva (PDOT Calvas).
Servicios varios. En la cabecera cantonal se encuentran activas las siguientes entidades financieras: Banco Nacional de Fomento (en la actualidad denominado BanEcuador), Banco de Loja, Coopmego, Coop. Julián Lorente, Cadecol, Coop. Ahorro Cariamanga, diversas cooperativas de transporte en camionetas, asociaciones de productores agropecuarios; además de las oficinas locales de las entidades gubernamentales nacionales y provinciales (PDOT Calvas).
Personajes Ilustres. Han sido muchos los ciudadanos eminentes que han nacido en Cariamanga, como la siguiente muestra: Mons. José María Riofrío y Valdivieso (1794-1877), en 1853 fue consagrado obispo; en 1866 el Papa Pío IX le nombró Prelado Doméstico de su Santidad y luego Administrador Apostólico de la Diócesis de Loja. Jerónimo Carrión (1804-1873), asumió la presidencia de Ecuador en septiembre de 1865. Juan Iván Cueva Ontaneda (1912-1966), fue profesor de inglés en el colegio Bernardo Valdivieso y luego docente de inglés y francés en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Loja (micariamanga.com).
• Comentarios. En esta sección el autor se permite emitir las siguientes sugerencias:
– Que las autoridades municipales realicen la promoción del fortalecimiento de la producción agrícola, como la de leguminosas de grano y hortalizas en los pisos altos de las parroquias Utuana y Colaisaca y, particularmente, en el rubro de maíz duro en los pisos medios y bajos, que se constituiría en materia prima para la elaboración de suplementos alimenticios (balanceados) para la alimentación animal.
– Asimismo, fomentar la implementación del establecimiento de un plantel tecnificado de crianza de cerdos en la parroquia El Lucero, y otro plantel tecnificado de crianza de gallinas ponedoras, para el abastecimiento de carne porcina y huevos, respectivamente, a los mercados de las cabeceras parroquiales y cantonales aledañas y del mercado regional de la ciudad de Loja.