Leonardo Chamba H.
Continuación (III).
Recursos Turísticos. Los principales atractivos turísticos de Catamayo son: Parque Central, situado en el centro de la ciudad; el templo María Auxiliadora, ubicado frente al parque central; Mirador La Cruz, donde se levanta una cruz de 25 m de altura; Centro Recreacional Eliseo Arias Carrión, localizado a un costado de la vía que conduce a la Costa, junto al puente sobre el río Guayabal; Centro Recreacional Víctor Manuel Palacio (El Boquerón); Barrio La Vega; Barrio Trapichillo.
Gastronomía: cecina de chancho, seco de gallina criolla, seco de chivo, arvejas con guineo, repe blanco, cueros con yuca, chifles con chicharrón, fritada, tripas asadas, helados de coco; en San Pedro de la Bendita, amasijos, bizcochuelos, arepas de maíz, roscones de viento.
Hosterías: Rosal del Sol, ubicada a 3,1 km del centro de la ciudad de Catamayo, sitio ideal para compartir en pareja y familia, cuenta con áreas verdes, parqueadero, hospedaje, juegos de recreación para niños, piscina, internet y servicio de restaurant; Campo Alegre, está localizada en el kilómetro 1,5 vía a la Costa, dispone de espacios verdes, sauna, piscina, juegos de salón, canchas de uso múltiple, senderos de frutales y tres salones para eventos; Los Almendros, está situada a 2,4 km vía a la Costa, dispone de salón para eventos, restaurante, piscina, cancha de uso múltiple, parqueadero, tobogán y servicio de wifi, el servicio de alojamiento cuenta con 15 habitaciones (para 80 personas), las mismas que constan de baño privado, tv a color, mini bar, entre otros servicios complementarios para ofrecer al turista; Bellavista, es de las más antiguas, ubicada en el barrio Trapichillo, ofrece a los turistas descanso y recreación, servicios como piscina, sauna, turco, dos salones para reuniones y el servicio de alojamiento de 22 habitaciones con capacidad para 80 personas; Aguamanía, localizada a 4,6 km del centro de la ciudad en la vía a la Costa, ofrece servicio de alojamiento con 15 cabañas de primer nivel, con capacidad para 80 personas, dispone de servicios de tv cable, internet, baño privado, agua caliente, parqueadero privado, salón para eventos, wifi; Las Buganvillas, ubicada a 7 km en la vía que conduce a Gonzanamá, ofrece servicio de alojamiento con capacidad para 30 personas, con 6 habitaciones dobles, triples y familiares, es un sitio ideal para descansar en familia y amigos, dispone además de los servicios de wifi, piscina, juegos para niños, áreas verdes, salón para eventos y un restaurante que ofrece las comidas típicas del cantón (catamayo.gob.ec).
Personajes Ilustres. Sr. Moisés Alberto Hidalgo Jarrín, nació en Zaruma en 1896; mentalizador y ejecutor de la construcción del ingenio azucarero Monterrey. Dr. Juan Agustín Quinde Burneo, nació en Catamayo el 18 de diciembre 1926; en 1953 se graduó de doctor en Ciencias Jurídico, Políticas y Sociales; se desempeñó como profesor del colegio Bernardo Valdivieso, diputado y senador por la provincia de Loja por algunas ocasiones. Prof. Grimaneza Reinoso de Cedillo, nació en la parroquia San Lucas, cantón Loja, el 25 de septiembre de 1938; en 1955 se graduó como Normalista Rural en Cariamanga; en el mismo año fue designada profesora de la escuela Gabriela Mistral de Catamayo y en 1973 directora de la Escuela y Taller Anexo Corina del Parral, hasta el 30 de septiembre del 2009, año en que se acogió a la jubilación; ha recibido los siguientes reconocimientos: Mejor Ciudadana de Catamayo 1976, Mejor Educadora de Catamayo 1990, Presea al Mérito Educativo 1995 por el Municipio de Catamayo, Mujer del Año 2003 por el Patronato de Amparo Municipal de Catamayo, Mejor Ciudadana de Catamayo 2011 por el Municipio de Catamayo. Lic. Alejandro Quinde Burneo, nació en Catamayo en 1932; en 1969 fue presidente de la Junta de Derechos de Catamayo, siendo el gestor del alumbrado eléctrico, plan de agua potable y canalización; además, propulsor de la creación y rector por muchos años del Colegio Fiscal Nocturno de Catamayo (Trelles, UTPL).