
Este 05 de junio, la parroquia eclesiástica Gualel celebra 25 años, bodas de plata.Una serie de actividades desarrollan durante la jornada de hoy. En la iglesia, con más de 100 años de historia, es la eucaristía, a las 11h00.
Hace 25 años llegaron, a esta zona rural del cantón Loja, religiosos del Instituto del Verbo Encarnado, quienes “brindan apoyo espiritual en la comunidad”, así lo recuerda Milton Curipoma Morocho, presidente del Comité Pro Bodas de Plata.
En diálogo con Diario Crónica, contó que todos lo años en junio, los nativos se unen para celebrar este acontecimiento. Habitantes de comunidades vecinas forman parte de la tradición.
Llegada
Hace 25 años, por gestiones del exobispo de Loja, Hugolino Cerasuolo, y Vicente Tene (sindico de ese entonces), lograron que misioneros del Instituto del Verbo Encarnado arriben al sector para brindar su contingente religioso.
Algo que llama la atención es el templo. “Fue elaborado a base de tierra, con un metro de ancho de construcción, es la diferencia de otros”, precisó el dirigente.
Programación
La programación religiosa, social y cultural, la preside el padre Matías Bressan, párroco de Gualel y el Comité Pro Bodas de Plata de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Durante jornada de ayer, efectuaron el embanderamiento del lugar y arreglo de templo con flores.
Para la jornada de este lunes 05, la programación inicia desde las 05h00, con el repique de campanas y música con la participación de bandas populares.
Habrá procesión por las principales calles de la ciudad; a las 11h00, eucaristía, prevén la presencia del obispo de Loja, monseñor Walter Heras.
Al mediodía degustación de comida típica; y en la tarde, presentaciones artísticas. (I)
DATO
Misioneros del Instituto del Verbo Encarnado llegaron —por primera vez— a Gualel un 05 de junio de 1998.