En Loja: Muertes violentas: la mayoría relacionadas con el tráfico de droga

Alrededor de 45 kilos de droga decomisado en este 2023.

En la provincia de Loja se han registrado alrededor de 12 muertes violentas en lo que va del año 2023; el 90% suscitado en la urbe lojana. A decir de autoridades policiales, la mayoría estarían relacionadas con el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

Circunstancias    

De todos los casos de homicidios en los primeros 6 meses de 2023, mayo fue el mes donde se produjeron el mayor número de incidentes (01, 09, 15, 23, 20 y 24 de mayo), además, hasta la fecha hubo alrededor de 5 atentados contra la vida de ciudadanos. En algunos casos hubo detenidos y en otros todavía siguen en investigaciones.

Edwin Minda Carrillo, jefe de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja, señaló que las muertes violentas se han producido por varios factores, uno de estos es el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, ya que la mayoría están conectados con este delito; sin embargo, siguen investigando para dar con el motivo y los responsables.

Por ello, la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Loja viene trabajando en diferentes controles para reducir el índice de venta y consumo de sustancias. “Se tiene varios sectores identificados con esta problemática: Tierras Coloradas, Obrapía, Lote Bonito, Bolacache, entre otros”, refirió.

Además, han observado un creciente traslado de personas de otras provincias, quienes se asientan en Loja y se toman estos sectores para realizar el delito de tráfico ilícito.

“A la fecha, hemos decomisado un estimado de 45 kilos entre marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína, en la ciudad de Loja”, puntualizó.

Bomba de tiempo

Para el jurista Arcesio Acaro Puglla, las muertes sucedidas en Loja eran cuestión de tiempo porque el microtráfico está a la orden del día, esto “es una bomba de tiempo”. “Es verdad que la ciudad y provincia tienen niveles bajos de inseguridad, pero eso no quiere decir que estamos seguros porque los delitos como robos, asaltos y más, se registran a diario”, dijo.

Espera que las autoridades puedan trabajar en conjunto para disminuir esta problemática y detener las muertes de ciudadanos sean estos inocentes o no.

Traslado de presos

Por otro lado, el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, durante la reunión con el ministro del Interior, Juan Zapata, solicitó tome acciones urgentes en la cárcel de Loja.

El Centro de Privación de la Libertad N.º 1 es un problema que preocupa a la ciudadanía, por ello, el alcalde pidió al ministro tomar las medidas pertinentes, pues se ha rebasado la capacidad del centro y están personas de alta peligrosidad, “esta cárcel no tiene las condiciones para acoger a estos privados de la libertad, por lo que solicitamos se los traslade a cárceles de alta seguridad”, expresó.

Asimismo, solicitó se activen las unidades de policía comunitaria en los barrios, ya que, en algunos sectores, las infraestructuras están sin uso y abandonadas y el retomarlas ayudaría a mejorar la seguridad en cada lugar. (I)

Seguridad

Muertes en Loja relacionadas con tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.