Campaña solidaria para ayudar a damnificados de Esmeraldas

Las ayudas serán dirigidas a los damnificados de Esmeraldas.

La organización SOS Violencia – Loja, en estos días, realiza una campaña y llamado a la ciudadanía lojana a colaborar, de forma voluntaria, con donaciones que permitan apoyar a los damnificados de Esmeraldas.

Ante la crítica situación que viven los más de 11.700 damnificados en esa provincia, tras las inundaciones y deslizamientos de tierra, organizaciones sin fines de lucro están activas a fin de sumar esfuerzos.

Las familias afectadas perdieron sus pertenencias, viviendas y enseres.

Andrea Cucalón Romero, representante de SOSViolencia –Loja, en diálogo con Diario Crónica, dijo que esta no es la primera campaña de solidaridad realizada.

En años anteriores ejecutaron la misma actividad con otras entidades de la localidad, cuando fue la pandemia. Recientemente también lo hicieron con las familias afectadas de Alausí.

Aporte

En esta oportunidad esperan llegar con el mismo contingente, esta vez lo hacen como organización SOS-Loja. “La situación que viven los afectados es lamentable”.

Cuentan con el apoyo de colectivos de mujeres y la Fundación Pablo Palacio.

La campaña de donación voluntaria inició el 08 de junio y se extenderá hasta los próximos días.

Mantienen acercamientos con la Prefectura de Esmeraldas, para poder hacer llegar los distintos aportes voluntarios.

En las calles Ramón Pinto y Rocafuerte instalaron un pequeño espacio para que la ciudadanía colabore con alimentos no perecibles, además, con menaje de cocina, colchones, sábanas y ropa en buen estado.

“Y cualquier otro artículo que puedan hacen llegar como aporte voluntario”, precisó Cucalón Romero.

Sumarse

Luego prosiguen con el proceso de clasificación, para trasladar las ayudas recolectadas desde Loja hasta Esmeraldas.

Por ello, es importe el apoyo voluntario de los lojanos, para que también contribuyan en otras actividades y acciones logistas que se requieren, concluyó la representante de SOS Violencia – Loja. (I)

DATO

En las calles Ramón Pinto y Rocafuerte instalaron un pequeño espacio, con el identificativo-letrero de SOS Violencia, para que las personas puedan realizar la colaboración.